25/04/2025 - Edición Nº3319

Politica

Contrapoder

De traiciones, pauteros y mandriles en la noche

19/04/2025 07:40 | Hay políticos que son desagradecidos con sus padrinos. Por ejemplo, Néstor Kirchner defenestró a Eduardo Duhalde. Lo primero que hizo fue desprenderse de él para que no digan que era su "Chirolita". Y después se peleó con la prensa, principalmente con el diario Clarín, al cual intentó infructuosamente, primero comprarlo y luego ponerlo en vereda.


por Jorge Joury *


Javier Milei está haciendo lo propio, buscando enemigos donde no los hay. A Mauricio Macri quiere borrarlo del mapa, pese a que el líder del PRO fue en parte el artífice de su triunfo. No solo participó del armado de la estructura violeta, sino que además logró la financiación de la campaña libertaria en la segunda vuelta. Y como si fuera poco, se hizo cargo del control, con su estructura, de fiscalizar las miles de urnas violetas en todo el país para que el kirchnerismo no se lo fagocitara. Fue una tarea titánica para lo que entonces era un candidato sin partido. También sumó su apoyo con sus legisladores para que Milei paladeara las primeras leyes para la transformación en el Congreso de la Nación.

En este contexto, la soberbia presidencial hoy tampoco tiene límites para atacar al mensajero, el mismo periodismo que le abrió espacios importantes cuando no era nada y hacía payasadas en los programas de TV. Sin embargo, hoy a la prensa los trata de "ensobrados" (cobran dinero), "operadores" y "basuras”, para luego indicar que “envenenan la vida de la gente con mentiras”.

Y para minimizar a sus contrincantes, también ha utilizado en algunas ocasiones el término "liliputienses". Los liliputienses son un pueblo que está narrado en "Los Viajes de Gulliver", libro del escritor Jonathan Swift. Estos habitantes viven en Liliput, una isla en la que las personas, los animales y los objetos miden una doceava parte respecto de una persona de nuestro mundo.

Milei también se tomó venganza de algunos de sus críticos, al celebrar el primer día sin cepo cambiario de una manera particular. Luego de reunirse con el secretario del Tesoro de Estados Unidos Scott Bessent, compartió en redes un video con una canción de cancha, al ritmo de la famosa "Brasil decime qué se siente". En este caso, el tema subido a redes por el cineasta oficialista Santiago Oria, que fue reposteado por Milei, habla del fin del cepo y carga contra quienes "pifiaron".

El video, que tiene imágenes dibujadas de mandriles, y donde también aparece la figura de Milei, entre otras cosas, tiene el ritmo de la clásica canción de cancha y dice: "Mandril decime que se siente, que el cepo llegó a su final. Te juro que aunque pasen los años, vos siempre vas a pifiar. En TN y La Nación, yo escuché tu proyección, y ahora están llorando sin control. Tu opinión te la metés, donde no te da el sol".

Pero la cadena de agresiones sigue. Hace pocos días, en una charla con "Neura", el espacio de Alejandro Fantino, el presidente Javier Milei volvió a atacar a columnistas de La Nación, a quienes trató de "mentirosos". Uno de ellos fue Jorge Fernández Díaz, uno de los mejores escritores argentinos, sobre quien días atrás el mandatario había reproducido insultos.

"¿A vos te parece que el impresentable, mentiroso, repugnante de Fernández Díaz sale a decir que somos unos improvisados cuando ya lo teníamos diseñado en agosto? No es el único. Te puedo nombrar varios. Estoy dispuesto a aguantarme todo el tiempo. ¿Vos me querés pegar? Si me venías a pegar y te contesto, bancatela", dijo dos días después de haber reproducido un ataque del funcionario libertario Santiago Oria contra el columnista de La Nación.

Además, arremetió: “Entonces, vos tenés gente mintiendo, diciendo todo tipo de estupideces y envenenando la vida a la gente, como el señor Carlos Pagni, que opera para que haya una devaluación. Le importa tres tres pelotas que millones de argentinos caigan en la pobreza con tal de seguir cobrando el sobre de su jefe, un industrial importante".

"Hace cinco años que me pegan todo el tiempo. Ya sé cómo funciona. Dedicados a los imbéciles que decían lo de la fotito: para Alfredo Leuco, Pagni, Fernández Díaz, que decían "se fue a Estados Unidos a mendigar una foto a Trump y no la tuvo". Fue un día que el mercado estuvo bastante complicado, Trump tenía que salir a las 14 y salió a las 18. Llegó a Florida y tenía el helicóptero roto; llegó a Mar-a-lago a las 22:50. Estos imbéciles diciendo que fui a buscar una foto y no la conseguí. Eso era lo importante y estos imbéciles, con déficit de coeficiente intelectual, diciendo "la foto, la foto, la foto", criticó también.

En su último viaje a los Estados Unidos, en el cual dio un discurso en Mar-a-Lago, al Presidente se le cuestionó que no logró reunirse con Donald Trump y que no consiguió una foto con él. Al respecto, Milei respondió: “¿Vos te creés que yo necesito una foto?".

"Nuestra administración está en perfecta sintonía con la de él. Yo no hablo directamente con Trump, pero Gerardo Werthein trabaja todo el tiempo codo a codo con Marco Rubio", subrayó y se refirió a la visita del secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent: "Es el tipo más solicitado del mundo y vino acá".

Días atrás, el Presidente compartió un mensaje de Oría, un publicista de las campañas libertarias, quien reprodujo una entrevista de LN + a Fernández Díaz y calificó al escritor como “el máximo sanatero de la ultra amargura". También lo trató de "mentiroso, que escupe información falsa al público".

Y como si fuera poco, en su ataque por la red, Oría calificó además a Fernández Díaz como parte de una "generación fracasada". El Presidente retuiteó el mensaje y agregó: "Desenmascarando operadores". "Aquí otro de los que desean que al Gobierno le vaya mal para que no le cuelgue el cartel de pifiador, en especial de fracasado. Su mayor odio hacia nosotros radica en su pasión por la tibieza. Cuando dice que el periodismo es la verdad es genial", agregó Milei.

Los periodistas somos lectores de la realidad y la frustrada foto con Trump, fue el corolario de dos meses de declive para la gestión que se precipitaron después del Libra gate y culminaron con el fracaso de la designación de los jueces de la Corte. Milei además se peleó con su vice Victoria Villarroel. Hace más de un año que no le atiende el teléfono, lo cual le hace mal a la institucionalidad.

El Presidente debería cuidar más su lenguaje, porque nadie toma agua bendita en su manantial. Se comenta con mucha insistencia en el ambiente, que habría periodistas de amplio espectro, amigos del poder, que percibirían anualmente cien mil dólares en cuotas por hablar bien del Presidente. Y otra de las perlitas es que se habla de que se venderían bancas a diputados nacionales de LLA en la futura elección "a 20 mil dólares".

La eliminación total de la pauta publicitaria a los medios se convirtió en una de las grandes banderas fundacionales del Gobierno. Y cada vez que recibe una crítica de un periodista, o se ve afectado por una investigación, el Presidente alude a este recorte como la razón espuria que se oculta detrás.

Sin embargo, el gobierno miente. Hay pauta para los amigos. Un ejemplo de ello es ver de cerca el rol de Guillermo Garat, el socio que tenía Santiago Caputo antes de llegar al poder y que hoy es Vicepresidente de Relaciones Institucionales, Comunicación y Marketing de YPF. Este hombre, según titula la tapa de NOTICIAS de esta semana, es "El nuevo repartidor de la pauta oficial”.

La petrolera bajo control estatal se convirtió en la principal caja negra del oficialismo. Una herramienta para premiar o castigar a periodistas y empresas de medios, como lo hizo en su momento el kirchnerismo.

Demasiadas sombras como para que el oficialismo se rasgue las vestiduras. Nadie toma agua bendita, por más que se autoitulen "las fuerzas del cielo".

*Jorge Joury es licenciado en Ciencias de la Información y analista político. El 22 de noviembre de 2017, el Concejo Deliberante de La Plata lo declaró "personalidad destacada en el periodismo".