
por Redacción
La Libertad Avanza busca generar su espacio en Buenos Aires y Javier Milei será el orador principal del primer Congreso Provincial, el cual se realizará el próximo 22 de abril en La Plata.
Quiénes estarán en el Congreso de la Libertad Bonaerense junto a Javier Milei
En un espacio reducido de solo 1200 plazas que rápidamente se completaron, el partido de Milei realizará el “Congreso de la Libertad Bonaerense” en la ciudad de La Plata, destaca la web de Radio Mitre.
El lugar elegido fue el salón Vonharv, de la localidad platense de Gonnet, donde podrá verse a ministros, funcionarios, legisladores y referentes seccionales.
La convocatoria, que se realizó a través de redes sociales, asegura que “por primera vez en la historia, los bonaerenses vamos a ser protagonistas para dirigir el futuro de nuestra Provincia con el mismo rumbo que el Presidente Milei conduce a la Nación”.
En tanto, el analista Jorge Joury, dijo en su columna de Radio Coast y Pinamar TV, que en la jornada, "serán un total de ocho mesas de trabajo, cada una de ellas con un tema en particular para debatir y cerca de 30 exponentes, entre funcionarios y dirigentes".
“Se terminó la política de la casta, ahora el rumbo lo define la gente”, afirman.
El Congreso tendrá mesas de debate por la mañana con temas como Seguridad, Salud, Economía, Energía, Industria y Justicia.
En el cierre de la jornada, Javier Milei será el encargado de cerrar el acto que organizó Karina Milei. Junto a él ha sido confirmada la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo; la encargada de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich (quien se mostró en contra del desdoblamiento en la Provincia); y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
Cuándo se votará en la Provincia de Buenos Aires
Si bien solo resta la definición en diputados para eliminar las PASO, las primarias estaban previstas para el próximo 13 de julio.
Tras el desdoblamiento de las elecciones y sin PASO, la provincia acudirá a las urnas el 7 de septiembre cuando deberán elegir a legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares. El sistema de votación será el tradicional de boleta partidaria o sábana.
Finalmente, el turno de los legisladores nacionales será como en el resto del país el día 26 de octubre, momento en el cual se deberá votar a través de la Boleta Única de Papel (BUP), aprobada por el Congreso en 2024.