
por Redacción
El analista añadió que: "Según explicaron los organizadores, la idea del encuentro es que sea más una jornada de diálogo que un acto partidario, en el que haya mesas de trabajo y debates y salgan propuestas, por eso se llama congreso.
Desde las 9:00, en el lugar se realizarán diferentes paneles con temas de conversación. Allí los funcionarios expondrán sus experiencias de gestión y presentarán algunas de las políticas que implementaron en este año y medio que va de administración libertaria. El objetivo es conocer de boca de los protagonistas algunas de las medidas que se tomaron, en especial con la seguridad y plantear la posibilidad de que esas mismas cosas se hagan en la provincia de Buenos Aires si se llega a ganar la gobernación en el 2027.
Serán un total de ocho mesas de trabajo, cada una de ellas con un tema en particular para debatir y cerca de 30 exponentes, entre funcionarios y dirigentes.
Uno de los invitados principales de la jornada será el diputado José Luis Espert, que encabezará la boleta de LLA bonaerense, incluso si se llega a un acuerdo con el PRO.
En esa dirección, ningún integrante del partido fundado por Mauricio Macri será convocado a la reunión, a pesar de que siguen las conversaciones partidarias.
Hace pocas horas, el titular del espacio a nivel bonaerense, Cristian Ritondo, difundió en las redes sociales una sugestiva foto que en el Gobierno consideraron que se trató de un mensaje encubierto contra el ex presidente.
Sin embargo, recientemente las negociaciones entraron en una etapa de máxima tensión y corren peligro de caerse por la falta de consenso sobre cómo debe darse la alianza.
En La Libertad Avanza dan por descontado que cerrarán algún tipo de acuerdo electoral con el PRO en la provincia de Buenos Aires, sin embargo no contemplan que sea con el visto bueno de Mauricio Macri. La apuesta es tentar a los principales dirigentes del macrismo de ese distrito, varios de los cuales están cada vez más dispuestos a pegar el salto. Atento a esos movimientos, Macri necesita que sí o sí su partido quede bien posicionado en los comicios de la Ciudad, para defender su principal bastión, pero también para sentarse a negociar con los libertarios las listas en suelo bonaerense.
Lo que dicen por lo bajo los negociadores es "no buscamos hacer un acuerdo con el partido entero, hay gente dentro del PRO que no queremos dentro de nuestras filas, como Mauricio Macri".
La idea de mostrar nuevamente la sintonía entre las dos fuerzas es a raíz de la decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar los comicios en ese distrito. Aunque en el peronismo no es una certeza si habrá ruptura, en la Casa Rosada perciben que el hecho de que haya una elección provincial en noviembre incrementa las posibilidades de salir primeros.
Desde ambos mostradores reconocen que cualquier negociación estará atravesada por lo que suceda en las próximas elecciones de la Ciudad de Buenos Aires, a celebrarse el 18 de mayo.
Los encuestadores especulan que si se concreta este acuerdo, el oficialismo podría vencer al peronismo con una ventaja entre 6 y 7 puntos", reveló al analista.