
por Redacción
En el día de ayer, en redes sociales se denunció que una profesora de educación física tuvo un serio incidente al recibir una descarga eléctrica en el Paseo del Bosque, en tanto hay constantes reclamos vecinales por falta de atención, destrucción del mobiliario, oscuridad e inseguridad. Tal lo denunció la referente del PRO, Rosa Mansilla, al sostener que las propias autoridades comunales no responden a las peticiones.
Para @Julio_Alak lo importante son las plazas céntricas, ayer un accidente con un cable expuesto en el bosque.. hoy por plaza Castelli me encuentro con este panorama @pmorosi @FMoschettoni @martinianofp @agusamerio98 @dario2080 @laporte_jorge @Turcolibia pic.twitter.com/k82CH2YM9H
— MaJo Pringles (@majopringles86) April 15, 2025
Lo mismo está ocurriendo en Parque Castelli, en donde los vecinos denunciaron que hay columbras de alumbrados sin sus respectivas tapas protectoras, con cables y llaves térmicas a la intemperie, lo que constituyen un serio problema para los transeúntes, e incluso para los perros que anden por la zona.
El Parque Saavedra es un clásico del abandono por la gestión de Alak. Tiene alrededor de 500 luminarias en donde funcionan apenas unas pocas, y también ocurre lo mismo que en Parque Castelli, con columnas de alumbrados que presentan instalaciones al descubierto y al alcance de la mano de niños o mascotas que frecuentan. Por otra parte, se detectaron luminarias que presentan pequeñas descargas eléctricas en 12 casi 66.
La inseguridad en el Parque Saavedra es otro de los principales problemas. En la parte cerrada hay elevado consumo de drogas a determinadas horas de la noche, también hay vándalos y delincuentes que se refugian en la zona lindante con el predio de ABSA, según innumerables quejas vecinales.
Además, hay una torre de iluminación que, durante los fines de semana, le instalan un cable alargador de por lo menos 30 o 40 metros hasta la esquina de 12 y 68 para abastecer de energía a vendedores.
Por otra parte, no funciona la caseta de seguridad y los recipientes de residuos están rotos por lo que es muy difícil mantener la higiene de uno de los lugares más transitados de la ciudad.
Crédito foto P. Castelli: @Majopringles86