15/04/2025 - Edición Nº3309

Politica

Definiciones

Macri: “habrá una devaluación, obviamente, pero no es algo tan dramático”

14/04/2025 14:40 | El expresidente Mauricio Macri, realizó declaraciones a favor del levantamiento del cepo, llevó tranquilidad, y además habló de los avances en la ciudad de Buenos Aires desde el año 2007.


por Redacción


En una entrevista con CNN Radio, el expresidente Mauricio Macri, dijo: “lo importante para mí, honestamente, después de haber puesto 8 años de pasión y amor por la ciudad y formar una sucesión para que continúe con su camino, es cuidar lo que logramos. O sea, Buenos Aires no tiene nada que ver con la Buenos Aires del 2007 cuando arrancó el PRO, o sea, nada que ver. Hoy somos una ciudad moderna, de vanguardia, ordenada, con una propuesta cultural de primer nivel mundial. Lo que quiero transmitirle a todos los vecinos de Buenos Aires es que hay un equipo tan comprometido".

Sobre la salida del cepo, indicó: “esto es algo que debía hacerse, normalizar el curso del país. Este es un paso adelante. No creo que los mercados se vuelvan locos con esta decisión porque la base del equilibrio fiscal es fuerte. Habrá una devaluación, obviamente, pero no es algo tan dramático. Va a generar crecimiento en los costos de vida diarios, pero si uno normaliza los costos de flujo para volver a tener inversión, vamos a volver a tener un salario del 2 y medio anual”.

"Bienvenidas sean las certezas. Si no tenemos reglas normales no hay futuro. Estamos viviendo en una emergencia que nos dejó Alberto Fernández, Cristina y Sergio Massa, pero no se puede perpetuar. Todo se construye si hay confianza, y este Gobierno hasta ahora la tiene", dijo.

Sobre la demora en implementar la medida: “Demoraron hasta hoy porque consideraron que todavía faltaban condiciones para dar certezas. Lo importante es el resultado final de acá a dos años y medio más; cuánto crece la Argentina, cuánto baja la pobreza, las reformas estructurales… Hay que dar un tiempo para ver cómo son las cosas”.

Acerca del costo de vida, dijo: “¿Inflación al alza? Va a pasar eso, pero es el precio necesario a pagar para volver a caminar sin muletas. El otro sistema no funciona, por algo Uruguay, Paraguay, Chile, Brasil no tienen cepo. No estamos hablando de Suecia y Dinamarca. Si acá no tenemos reglas normales, no hay futuro. Lo
que estamos viviendo es una emergencia que no se puede perpetuar”.

Sobre el presidente Javier Milei: "No lo veo desde agosto de 2024. Si tu problema es quien te ayudó a evitar cinco crisis terminales y no aquellos que no quieren un cambio, estás poniendo la energía en un lugar equivocado".