07/04/2025 - Edición Nº3301

Economía

Ventas

Desplome de las principales criptomonedas en medio de la guerra comercial

07:47 | Las criptomonedas no salieron ilesas luego de la declaración de guerra comercial entre Estados Unidos contra el resto del mundo. Al igual que las principales bolsas en donde el valor de las compañías se desploma, las monedas virtual están sufriendo similares consecuencias.


por Redacción


A las 7.35, hora de Argentina, el Bitcoin, la moneda virtual líder, mostraba una cotización de alrededor de US$ 77.252, lo que significa una caída de casi 7% con respecto a la misma hora del día de ayer, y con cerca de -6% de retroceso semanal. Pero también Ethereum presentó fuerte retroceso, al cotizar en alrededor de US$ 1.491, con más de 16% de caída en las últimas 24 horas, y casi 17% en la comparación semanal.

La cripto XRP, cotizaba a US$ 1.79, significando alrededor de 14% en las últimas 24 horas, y un porcentaje similar de caída en la comparación semanal. En tanto que BNB cotizaba a US$ 544, lo que significa una caída aproximada de 7.45% diaria, y 8% semanal.

Para Solana, la cotización era de US$ 101, un retroceso de alrededor de 15% diario, y más de 18% semanal. Cardano cotizaba a US$ 0.55, con más de 12% de caída diaria y porcentaje similar en la comparación semanal.

El lunes, el reconocido analista de criptomonedas Michaël van de Poppe advirtió que Bitcoin podría poner a prueba el nivel de los 70.000 dólares, en medio de lo que describió como una venta de pánico estilo ‘Lunes Negro‘, mientras los mercados globales sufren su peor desplome desde marzo de 2020, según una nota en Bezinga.

El panorama más amplio

A las 7.40 (Argentina), las principales bolsas del mundo que estaba cotizando lo hacían con grandes pérdidas. Por ejemplo, en Europa las acciones vinculadas con empresas de defensa y aeroespaciales se desplomaban más del 9%, incluso el viernes último lo hicieron con caídas del 8%.

En  general, en las primeras horas de operaciones, las bolsas europeas estaban en caída libre con récords en los últimos 16 meses.