
por Redacción
Accidentes por exceso de velocidad, motociclistas con cruces imprudentes y el incumplimiento de normas básicas de tránsito han sido señalados como las principales causas de esta alarmante tendencia que vecinos y comerciantes quieren evitar que siga creciendo.
"La falta de presencia de las autoridades de tránsito y la falta de reposición de la señalización que ha sido vandalizada, agravan aún más la situación, dejando a la comunidad en un estado de constante incertidumbre", afirmó Lorena Prieto, quien además dijo que "la ausencia de medidas concretas, como mayor presencia de agentes, instalación de dispositivos de control de velocidad y campañas de concientización, son esenciales para garantizar que esta importante vía se convierta en un corredor seguro".
La seguridad vial es un compromiso de todos, pero requiere del liderazgo y la acción decidida de quienes tienen la responsabilidad de velar por el bienestar de la ciudadanía. "Hacemos un llamado urgente a priorizar esta problemática y a trabajar en soluciones que devuelvan la tranquilidad a quienes transitan diariamente por esta arteria medular para la región capital", consignaron desde la UCR.