![La inseguridad crece en Gonnet, incluso después de una reunión vecinal con la policía](./uploads/noticias/2/2025/02/20250208094809_patrullab.jpg)
por Redacción
#LaPlata
— Hechos y Derecho (@Hechosanderecho) February 7, 2025
Siguen los robos en #Gonnet, días después de que decenas de vecinos se reunieron con autoridades policiales para reclamar seguridad. La jefa de la comisaría Decimotercera, Débora Sánchez, dejó su cargo. Dicen que fue por cuestiones vecinales, pero la ola de asaltos… pic.twitter.com/9QAyx0STjc
El reconocido portal especializado en temas policiales y judiciales, “Hechos y Derecho”, publicó en sus redes que Débora Sánchez, jefa de la comisaría Decimotercera, renunció a su cargo, y aunque oficialmente se argumenta que la decisión responde a cuestiones vecinales, no cabe duda de que la reciente serie de asaltos influyó considerablemente. En las últimas horas, se reportaron dos nuevos incidentes:
- En la calle 25, entre las 487 y 489, dos delincuentes armados ingresaron a una vivienda a las 03:30 AM, donde redujeron a una mujer de 77 años que recientemente había sido operada de la vista. Solo lograron llevarse un celular antes de que la alarma se activara.
- En la intersección de la calle 29 y 484, una mujer de 69 años sufrió un violento asalto a manos de tres delincuentes que irrumpieron en su hogar. Los asaltantes le arrancaron una cadena de oro con un dije que la jubilada llevaba puesta. Ante sus gritos, la golpearon en el rostro y las costillas, dejándola tendida en el suelo. Luego, la ataron de pies y manos con cordones, registraron la casa y huyeron con un maletín.
La situación de la inseguridad en La Plata motivó a que vecinos de distintos barrios unifiquen esfuerzo para hacer una marcha el próximo 12 de marzo, la que partirá desde Plaza Moreno, frente al Palacio Municipal, y culminará en la Gobernación. Hasta el momento, la organización de vecinos autoconvocados, que articula acciones desde un grupo de Whats App, está estimando el horario más conveniente para hacer la movida.
En tanto, el martes próximo, frente al Palacio Municipal, un grupo de trabajadores de empresas de repartos en motocicletas se reunirán para pedir más seguridad, y que el gobierno de Julio Alak deje de “perseguirlos con fines recaudatorios en operativos”.