por Redacción
Los principales temas
- En Argentina, el Merval tuvo otra jornada más en alza, sobre todo con las energéticas, posiblemente por las noticias sobre audiencias públicas por tarifas.
- Wall Street tuvo un día positivo ayer, hoy se reafirmó sobre todo en las tecnológicas.
- El dólar blue cerró en $1.220 para la compra y $1.240 para la venta, mostrando un incremento de $5 respecto al día anterior. En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista se ofreció a $1.048 por unidad, subiendo 50 centavos respecto al cierre del martes.
- El dólar MEP cotizó a $1.170,79, con una brecha del 11,93% respecto al oficial, mientras que el dólar CCL se ofreció a $1.193,69, con un spread del 14,12%. El dólar tarjeta o turista se cotizó a $1.387,65 y el dólar cripto a $1.213,23.
- El Bitcoin, por su parte, se negociaba a las 16.48 a U$S 104,088, ETH 3.261, y Solana a 263.
- El consumo de naftas y gasoil cerró 2024 con una baja de 8,9% según la Secretaría de Energía.
- Ventas en supermercados: Caída anual y signos de recuperación en noviembre de 2024
- En noviembre de 2024, el Índice de ventas totales a precios constantes registró una caída del 7,6% en comparación con el mismo mes del 2023, en la categoría supermercados. El acumulado de ventas de enero a noviembre de 2024 mostró una disminución del 11,9% respecto al mismo período de 2023, según INDEC.--- Argentina apunta a convertirse en el quinto productor a nivel mundial de cobre
Argentina cuenta con ocho proyectos de extracción de cobre que permitirían alcanzar una producción anual de 1,2 millones de toneladas métricas en los próximos tres años.
Este volumen ubicaría a la Argentina en el quinto lugar a nivel mundial en el ranking de país productor de cobre.
- Maíz: 46 millones de toneladas sería lo que se producirá, y habrá merma de alrededor de 5 millones de toneladas por el clima, según distintos especialistas.
- La región podría cosechar un 44% menos de maíz que el año pasado, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.
- Retenciones: Los gobernadores de Córdoba, Martín Llaryora; el de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y el de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se reunieron en