28/04/2025 - Edición Nº3322

Politica

Análisis radial

"Milei se quiere fagocitar al PRO", señaló Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

26/12/2024 | "De acuerdo a las encuestas que llegan a la Casa Rosada y que el Presidente mira todos los días, el gobierno transita por su mejor momento. Casi mide como al principio de la gestión, después del más brutal de los ajustes. Eso les genera a los "libertarios" expectativas cada vez más grandes de absorber al PRO por completo en las elecciones legislativas. Así lo señaló el periodista Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9 y Pinamar TV.


por Redacción



El analista señaló que: "Más allá de las amenazas públicas que hizo Mauricio Macri durante los últimos días al decir que el PRO presentará sus propias listas si lo siguen ninguneando desde la Casa Rosada, Milei está decidido a terminar con el partido amarillo y en el gabinete nacional la mayoría opina que, a pesar de los berrinches del ex mandatario, "el 90 por ciento del PRO es oficialista". En las últimas horas, el líder del PRO salió a contestarle al Presidente: le dijo que está a favor de un acuerdo total, pero le puso condiciones.
"Todos quieren arreglar. Es una posibilidad que el PRO se diluya, pero si hay una idea de cambio que funciona bien, hay que prenderse ahí", dicen dirigentes macristas que ya están, por completo, pintados de violeta. Las declaraciones se dan después de que el mandatario advirtiera el domingo que con el PRO "o vamos juntos en todo, o vamos separados". Macri decidió salir a responderle a Milei: "En función a lo dicho por el presidente: 'O vamos juntos en todos lados o vamos separados; trampas al electorado, no', acuerdo, porque esa fue siempre mi posición: Poner todas las ideas sobre la mesa, cumplir con la palabra como nosotros hicimos este año, ser absolutamente transparentes con el electorado y, ante todo, cuidar la República".
El expresidente no afirma si irán o juntos o no, pero descartó de cuajo que pueda haber un acuerdo en las provincias que gobierna el PRO, o en Provincia de Buenos Aires y no en Ciudad de Buenos Aires. En el final del escrito, además, Macri vuelve a subrayar las tensiones que transita el vínculo con Milei. Lo acusa, entre líneas, de no cumplir con la palabra, de no ser "absolutamente transparente con el electorado", y de no "cuidar la república". 
También hay que decir que Macri, que no está dispuesto a entregar tan fácil su partido, ni firmar el certificado de defunción. Es consciente de que hay dirigentes listos para saltar. El ex mandatario quiere evitar dejarse fagocitarse tan rápido, y conoce las intenciones en la otra orilla.
El jefe del PRO cree estar en condiciones de plantear condicionamientos. Admite, además, que buena parte de la gobernabilidad de este año fue por el apoyo de su sector, que no recibió ninguna contraprestación por esa colaboración y que, por el contrario, sólo obtuvo frustradas señales.
Por ejemplo, está en contra del envío de los pliegos de los dos jueces propuestos por la Casa Rosada, quedó furioso por el desplante oficial en torno a la fallida sesión por Ficha Limpia y en las últimas dos semanas ordenó que se publiciten con el mayor despliegue posible los serios reparos de su partido a la licitación de la hidrovía. Buena parte de esas iniciativas tienen el sello de Santiago Caputo.
En medio de esos reproches, la secretaria General de la Presidencia dio luz verde para avanzar sobre la Ciudad, y los armadores bonaerenses de LLA hicieron saber que, por el momento, trabajaban en paralelo en una estrategia unilateral en ese distrito bastión del peronismo.
Mientras que en otras provincias, como Entre Ríos, el gobernador macrista Rogelio Frigerio comenzaba a gestionar una alianza propia con el Ejecutivo, que intentó incluir, a través de sus emisarios, una candidatura de Edgardo Kueider para dividir al voto del PJ, antes de que el ex senador fuera detenido con 211.000 dólares sin declarar en la frontera con Paraguay. Desde el entorno del gobernador rechazaron de entrada esa movida. Hay otro gobernador del PRO que ya tenía listo a mitad de año un nuevo esquema publicitario por fuera del sello tradicional.
En ese contexto, el presidente desconcertó, antes de exigir en el reportaje con Forbes la unificación de la estrategia en todo el país, cuando habló desde Tucumán sobre “operaciones” contra Cristian Ritondo, una encendida defensa pública del jefe del bloque del PRO que ningún dirigente macrista se animó a realizar. Ritondo le agradeció por WhatsApp a Milei. Podría tratarse del operativo de “carancheo” que incluiría a dirigentes como Diego Santilli o Alejandro Finocchiaro que, a diferencia del jefe de la bancada, tienen que renovar el próximo año sus bancas en Diputados. Ambos fueron “habilitados” por Macri para explorar “acuerdos razonables” con La Libertad Avanza. La campaña se adelantó, y el verano promete ser largo",
finalizó el analista.

Temas de esta nota:

PINAMARANáLISISPOLíTICA