28/04/2025 - Edición Nº3322

La Plata

Con liturgia de la ex Coordinadora

En medio de tensiones, y haciendo honor al populismo de izquierda, asumió la UCR de La Plata y prometió ser gobierno en tres años

14/12/2024 | Con un centenar de asistentes y luego de una jornada plagada de versiones y denuncias, reasumieron las nuevas autoridades de la Junta Central de la Unión Cívica Radical de La Plata, en la que seguirá presidiendo Pablo Nicoletti.


por Redacción


El viernes lo recalentó el dirigente radical Raúl Cadaá, al denunciar que la nómina que encabezaba Pablo Nicoletti en la elección interna de hace unos meses no llegó al 55% de los votos requeridos por la Carta Orgánica partidaria para las reelecciones, por lo tanto, se debería caer la fórmula completa, que integra también la storanista Luciana Bártoli.

Tanto en Radio Cool como en Radio Realpolitik, Raúl “Turquito” Cadaá, denunció que la nómina de Nicoletti había conseguido alrededor del 51%, o sea algo distante del 55% requerido: “esta noche (por el viernes) van a despedir el año, pero no van a asumir formalmente porque están impedidos”, dijo el controvertido dirigente, que responde al presidente del Comité Provincia y senador nacional, Maximiliano Abad.

La UCR estuvo en un proceso de judicialización y escándalo por denuncias de fraudes en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, aunque no en La Plata. Incluso, Nicoletti aseguró que en su poder tiene una resolución de la Junta Electoral que lo habilita, y que pasó el límite del 55%. De todos modos, el mismo viernes, una fuente abadista confió a este portal: “son tan truchos que fíjate que en la semana siguiente a la interna, el propio Nicoletti en su cuenta de X saluda a la militancia por el 54% conseguido, o sea que admite que sacó menos del 55%.

Además, la jornada del viernes estuvo plagada de un potencial escándalo, y está relacionado con Bártoli, quien se inscribió como candidata a Defensora Ciudadana, y prácticamente todo el ámbito político municipal sostienen que de los 62 postulantes es la que terminará siendo electa, porque hay un acuerdo del intendente Julio Alak con la Unión Cívica Radical de La Plata, que tiene que ver con que el centenario partido mediante sus concejales votaron todos los temas pedidos por el mandatario kirchnerista. Incluso, en el abadismo dicen que “la situación no es solo el Defensor Ciudadano, sino que hay diálogos para que Nicoletti sea candidato a segundo diputado provincial del alakismo, y una mujer ocupa un lugar en la tira de concejales de un supuesto Acuerdo Ciudadano que podrían presentar. Obviamente, si eso pasa, el Comité Provincia va a intervenir al distrito La Plata”.

Los que asumieron

Según la crónica oficial de la UCR, “Pablo Nicoletti, su vice, Luciana Bártoli, y Leandro Bazze como secretario general, reasumieron por otro mandato al frente de la UCR La Plata, luego de que la lista “Futuro Radical” se imponga en las internas de octubre pasado. Con una impronta que ya perfila la construcción de un armado electoral de cara a las legislativas del año próximo, también asumieron sus mandatos los presidentes de los ocho comités seccionales del partido local”.

Nicoletti dijo que “el radicalismo va a volver a gobernar la Ciudad en 2027. Volveremos a ser una alternativa electoral en La Plata. Lo haremos con la misma línea que tuvimos hasta ahora: la de las puertas abiertas a la dirigencia histórica, a los jóvenes y a todos los vecinos que quieran participar de un sueño para construir un futuro de verdad”, desde la sede de calle 48 entre 5 y 6.

Participaron el diputado nacional Pablo Juliano, y los diputados provinciales Pablo Domenichini, Matías Civale, Viviana Dirolli, Claudio Frangul y Julio Pasqualin. También los concejales del bloque UCR + Por la Ciudad Diego Rovella, Manuela Forneris, Gustavo Staffolani y Melany Horomadiuk.

La actividad también contó con la presencia de Valentín Mauro, presidente de la Juventud Radical La Plata, y de dirigentes de espacios afines, como Emilio Rodríguez Ascurra (Coalición Cívica), Emiliano Fernández (Socialismo), Gastón Crespo (GEN) y Daniel Lipovetzky (PRO).
También estaban presente el ex jefe de la izquierdista Junta Coordinadora, Federico Storani, y el exdiputado Miguel Bazze.

El llamativo saludo

En tanto, al final saludaron con el ambiguo saludo de los tres dedos, que algunos dicen que tiene que ver con la lista 3 de los radicales, y otros dicen que está asociado al “tercer movimiento histórico” del alfonsinismo, es decir: “Hipólito Yrigoyen, Juan Domingo Perón, y Raúl Alfonsín”, todo un simbolismo populista característico del siglo XX.