25/04/2025 - Edición Nº3319

Politica

El PRO platense con fuertes críticas

Malestar con IOMA por fuerte incremento en cuota de voluntarios y pésimas coberturas: Kicillof no responde

06/12/2024 | El gobierno de Axel Kicillof aumentó de nuevo la cuota para los afiliados voluntarios de IOMA, una obra social que está a la deriva, y se quejan tanto afiliados como proveedores.


por Redacción


Según una comunicación de IOMA a sus afiliados voluntarios, ahora $ 64.818.50, lo que representa un incremento de alrededor de $ 15.000 con respecto al año anterior.

El senador del PRO platense, Marcelo Leguizamón, dijo que “mientras la obra social sigue en situación crítica. En el mes de diciembre  los afiliados voluntarios van a pagar  más del 400% de aumento respecto a diciembre de 2023”.

IOMA tiene serios problemas de cobertura tanto para sus afiliados voluntarios como para la amplia masa de afilados obligatorios, que son los empleados del sector público provincial y en la mayoría de las municipalidades. 

Asimismo, la obra social, que comenzó una aventura de Policonsultorios y otros negocios ajenos a su función original, está en deuda con sus proveedores, tanto clínicas como los profesionales que prestan servicios.

A mitad de año, Leguizamón había dicho que el gobierno de Kicillof "quiere fundir clínicas para abrir Policonsultorios", y arremteió: “quieren seguir agrandando la estructura del estado. El SAME en los municipios fue la política pública más revolucionaria en materia de Salud de las últimas décadas en la Provincia”.

“En la gestión de María Eugenia Vidal  se instauró el SAME en 119 municipios. Volver a centralizar el sistema de emergencias solo perjudicará a los vecinos. Los platenses tenemos memoria y experiencia de lo que era llamar una ambulancia hasta el año 2015. Seguimos esperando poder sentarnos a trabajar y discutir la situación de IOMA”

En la misma dirección de Leguizamón, el dirigente del PRO platense, Martiniano Ferrer Picado, dijo: “La obra social de la provincia de Buenos Aires, en crisis financiera y crítico estado. Afiliados sin cobertura, prestadores sin pago. ¿Dónde están los fondos? ¿Quién se beneficia de esta crisis? Exigimos transparencia y soluciones ya! ¿Respuestas Axelito?”