
por Jorge Joury*
Para sorpresa de libertarios y justicialistas y en el Día de la Lealtad, la vice dio un paso categórico, para que se entienda que a futuro aspira a ser protagonista con la idea evidente de llegar al sillón de Rivadavia.
Villarruel hace tiempo viene coqueteando con el peronismo no kirchnerista, desde donde también le hacen guiños algunos encumbrados dirigentes. En esa dirección, se mostró en varias fotos junto a la ex presidenta Isabel Martínez de Perón. Además, la reivindicó con una ceremonia en el Senado en la que inauguró un busto suyo en el lugar donde fue removido uno de Néstor Kirchner.
Se comenta que el encargado de transportar el busto fue Juan Martín Donato, llamado "El Cocinero", quien fue designado como director de Atención Ciudadana en el Senado y lidera el sector denominado los "villarruelines".
Sorprendida por el gesto de gratitud, la ex presidenta de 93 años, le agradeció el gesto y dijo que la tratará Villarruel como a "una nieta". Ambas quedaron en contacto y prometieron hablarse en los próximos días.
Una de las sorpresas del discurso de Villarruel fue que el fallecido músico de heavy metal Ricardo Iorio, ex líder de bandas como V8, Almafuerte y Hermética, fue quien tenía el busto de Isabel Perón que luce desde desde el martes pasado en el Senado.
El encuentro entre Villarruel y Martínez de Perón se realizó la semana pasada en España, donde vive la ex presidenta desde comienzos de los '60 y lo gestó Claudia Rucci, directora del Observatorio de Derechos Humanos de la Cámara alta e hija del legendario dirigente gremial asesinado por Montoneros en 1972.
"Acá no vengo a exaltar su gestión ni su gobierno, sino a cumplir con un acto de reparación histórica hacia una mujer que viuda y en soledad debió soportar más de 40 años años de persecución y ostracismo", dijo Villarruel, junto a Claudia Rucci.
A la Historia no se la puede barrer bajo la alfombra. pic.twitter.com/cSSSpuEpQs
— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) October 17, 2024
"En un día donde se habla de lealtad, quiero saber dónde estaban aquellas personas que dejaron a una mujer cuyo su apellido es Perón a merced del terrorismo que combatió, luego encarcelada por el gobierno de facto que la sucedió y finalmente por una clase política que la desterró", agregó la titular del Senado.
La vicepresidenta destacó la "conducta moral" de Martínez de Perón y la caracterizó como la "primera víctima de los bandos que combatieron en la década del 70". "Hoy se terminó la proscripción de Isabel Perón, impuesta por los mismos que ahora dirigen el partido político que lleva su apellido", concluyó.
La figura de la ex mandataria también le sirvió a Villarruel para volver a hablar de un tema que la caracteriza: el accionar de las organizaciones armadas y sus víctimas. En un video que compartió en su cuenta de X, recopiló además imágenes de los últimos días de gobierno de Martínez de Perón y machacó sobre "la violencia de Montoneros y el Ejército Revolucionario del Pueblo".
Este gesto de Villarruel despertó una verdadera tormenta en el oficialismo, donde ya miran con una lupa los pasos que está dando y su acercamiento con el Papa.
"Con Isabel Martínez de Perón, primera presidente mujer del mundo y de la Argentina constitucionalmente elegida. Vicepresidente como yo y argentina bien nacida" dijo Villarruel en un tuit, acompañado por cuatro imágenes en las que se las ve juntas. Y continuó: "En un día cómo hoy, en donde se habla de lealtad, quiero reivindicar su figura".
Con apenas esas líneas, la vicepresidenta le envió un mensaje a propios y extraños. En primer lugar, al mandatario y a los otros dos vértices del triángulo de hierro: Karina Milei y Santiago Caputo. No sólo para dejarles en claro que es "leal", asemejándose a Martínez de Perón; sino también diferenciándose de la cúpula de La Libertad Avanza, al mostrarse cercana al peronismo.
A contramano de lo que suele destacar Cristina Kirchner respecto a que fue la primera presidenta electa en la Argentina, Villarruel buscó poner en relieve que ese lugar le corresponde a "Isabelita", aunque en los hechos haya sido electa para ocupar la silla de vicepresidenta. Tras la muerte de Juan Domingo Perón, el 1 de julio de 1974, ella se convirtió en la jefa de Estado hasta el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.
En el PJ, ni las fotos ni el mensaje pasaron inadvertidos, más aún cuando están envueltos en una interna no tan imprevista como a destiempo. Hace rato que en el kirchnerismo miran con preocupación los elogios de algunos dirigentes peronistas, como Guillermo Moreno o Sergio Berni, hacia Villarruel. Tampoco se les pasa por alto el buen vínculo que ella supo construir en estos diez meses de gobierno libertario con los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), que por estos días son vapuleados por la propia Cristina Kirchner.
"Constitucionalmente elegida literalmente ascendió al poder porque el viejo Perón palmó. Tu agenda debería estar alineada a LLA que es la que te dio la oportunidad de ser Vicepresidenta, sino anda a una lista junto a Moreno y a ver cuánto sacan", le dijo Trump Shelby, uno de los trolls de la banda del Gordo Dan que responde al oficialismo. "Dios mío Victoria, en 2027 volás", tuiteó Murphy Liberal.
La foto con la ex presidenta fue el primer acto de Villarruel ni bien aterrizó en la Argentina tras su gira europea, pero el mayor impacto en el gobierno lo causó con su reunión con el Papa Francisco.
Las primeras espadas de la Casa Rosada temen que Villarruel tenga un canal directo con el Sumo Pontífice y por eso mandaron a Nahuel Sotelo, el nuevo secretario de Culto, para controlar daños en el Vaticano.
Una de las primeras que salió con los tapones de punta contra Villarruel fue Patricia Bullrich quien señaló: “No reivindico la figura de Isabel” argumentando que en su opinión “fue una muy mala presidenta”.
En un intento por diferenciar el acto de inauguración del busto de Isabel Perón en la Cámara Alta, de las ideas que vienen pregonando desde la LLA, la titular de Seguridad apuntó: “Lo de Villarruel es una decisión individual que a mi no me representa”.
“Evidentemente está intentando un camino propio, separado del equipo de Gobierno”, sostuvo Bullrich redoblando la apuesta, al tiempo que no dudó en remarcar que el mandato de Isabel “representa uno de los peores momentos de la economía argentina”.
Milei observa que Villarruel se corta sola y como contrapartida busca fortalecer la alianza con Mauricio Macri en el tablero de ajedrez. Es difícil predecir cómo terminará la partida.
*Jorge Joury es licenciado en Ciencias de la Información y analista político. El 22 de noviembre de 2017, el Concejo Deliberante de La Plata lo declaró "personalidad destacada en el periodismo".