por Redacción
Según el Mapa Laboral Industrial, presentado por la patronal de los industriales brasileños, entre las áreas y profesiones que demandarán mayor cualificación se encuentran logística y transporte, construcción, operaciones industriales, mantenimiento y reparación y metalurgia.
Los 2,2 millones de trabajadores con nueva formación tendrán que hacer frente al ritmo de creación de empleo ya la sustitución de los trabajadores que abandonan el mercado laboral formal.
Otros 11,8 millones de trabajadores necesitarán formación y desarrollo para actualizar sus competencias en las funciones que ya desempeñan en la industria y que también son demandadas por otros sectores en Brasil.
Según el estudio, entre las nuevas competencias que deberán adquirir los trabajadores que ya trabajan en la industria se encuentran las competencias duras (competencias técnicas como el dominio de la maquinaria, los equipos y los programas informáticos), las competencias blandas (competencias de comportamiento como el pensamiento crítico, la inteligencia emocional, la creatividad y la innovación) y las acciones de salud y seguridad en el trabajo.