por Redacción
Todos los días en las escuelas bonaerenses se registran episodios de violencia en los cuales los docentes y personal educativo son víctimas de malos tratos, amenazas reiteradas por parte de familiares de alumnos e incluso de grupos de menores que manifiestan un inusual grado de violencia.
En ese marco, hay docentes que se angustian y hasta analizan en abandonar cursos o establecimientos por la presión que están recibiendo, mientras que no hay un amparo legítimo que los contengan.
Atendiendo esa situación, el radicalismo provincial avanzó con presentar una iniciativa para crear en el ámbito de la Dirección general de cultura y Educación la figura de un Abogado Defensor del Docente, que actúe en asistencia legal gratuita ante posibles reclamos o demandas que deban iniciar.
La iniciativa pertenece al diputado Emiliano Balbín y a la senadora Nerina Neumann Losada: “tiene como eje brindar herramientas jurídicas gratuitas a los docentes que muchas veces necesitan emprender una denuncia penal producto de agresiones o violencia que reciben dentro del ámbito educativo".
“Las consecuencias de estas actitudes pueden dañar seriamente su autoestima, identidad profesional y provocar que se cuestione si vale la pena o no continuar con su labor profesional", indicaron.
Los legisladores remarcaron que "muchos docentes optan por pedidos de licencias o renuncian a sus cargos por no saber cómo resolver una situación injusta y violenta", y concluyeron: "la figura del Defensor del Docente brindará asistencia de manera rápida y gratuita para que los docentes puedan contar con herramientas y una orientación necesaria para poder resolver cualquier situación de conflicto y garantizar el buen clima en el aula".