por Redacción
Con los integrantes del bloque @PROSenadoBA, ante la preocupación manifestada por nuestra compañera @YamilaAlonso13 presentamos solicitud de informes ante la crisis que viene atravesando @IOMAgba en toda la provincia, sumado que en el día de ayer de forma unilateral la obra… pic.twitter.com/E4CwktfkUX
— Marcelo Leguizamón Brown 🩵 (@chubyleguizamon) August 29, 2024
En ese marco, el senador del PRO platense, Marcelo Leguizamón, acompañado de sus pares Yamile Alonso, Alejandro Rabinovich, Christian Gribaudo, Jorge Schiavone, Alex Campbell y Juan Manuel Rico Zini, avanzó en un extenso pedidos de informes al gobierno de Axel Kicillof para que explique cuestiones relacionadas con IOMA, e incluso el reciente corte de convenio con FEMEBA, que afecta a varios distritos del noroeste provincial como Junín, Rojas, Colón, General Arenales, Leandro N. Alem, Chacabuco, General Viamonte, General Pinto, Florentino Ameghino, Alberti y Bragado, los cuales a partir del 1º de septiembre no tendrán atención médica.
“Nuestro bloque junto a otros, viene reclamando desde hace tiempo, la presencia de los funcionarios y poder abordar y trabajar esta problemática que aqueja a miles de bonaerenses”, dijo Leguizamón.
El pedido de informes tiene 20 puntos, entre los cuales se encuentra solicitar información sobre un detalle de la totalidad de afiliados de IOMA en donde se discrimine cuántos revisten el carácter de obligatorios y cuántos de voluntarios; la cantidad de empleados; la recaudación total y un detalle mes por mes en lo que va del año; el monto mensual que se abonó a los diferentes proveedores; la deuda de la obra social con proveedores y prestadores; y la cantidad de establecimientos sanitarios que trabajan actualmente, incluso discriminados por región sanitaria.
Además, se pide la cantidad de camas de esos establecimientos, los plazos de reintegros para afiliados, y la determinación por la cuál IOMA decidió finalizar de manera unilateral el convenio con Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA) por el cual se suspenden servicios en varios distritos del interior.
En esa línea, los senadores piden conocer cuál es la deuda de IOMA con FEMEBA, y la totalidad de los convenios con instituciones desde inicio del 2020 a la actualidad.