25/06/2024 - Edición Nº3015

Deportes

Sigue el escándalo

Sesenta chicos como víctimas: Senado busca repudiar decisión de la Liga Costera Río de La Plata de desafiliar al club Hernández luego de habilitar las SAD

13/05/2024 14:01 | El escándalo de la Liga Costera Río de La Plata al desafiliar al Club José Hernández por decidir dar apertura a las Sociedades Anónimas Deportivas llegó al Senado de la Provincia. El legislador platense, Marcelo Leguizamón, busca el repudio del cuerpo. La Liga, con su decisión, dejó a sesenta chicos sin poder jugar una fecha programada en las categorías cuarta, quinta y sexta. Lo grave es que el Club aprobó una posible SAD, pero aún sigue siendo Asociación Civil sin Fines de Lucro.


por Redacción


El miércoles pasado, el Club José Hernández de La Plata, aprobó con 42 votos a favor y dos abstenciones la apertura a las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), amparándose en el DNU 70/2023, y en ese sentido recibió el saludo del presidente Javier Milei, tanto como el del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, y del subsecretario de Deportes, Julio Garro.

Sin embargo, el sábado se conoció una resolución de la Liga Costera Río de La Plata desafiliando al Club Hernández por tomar una determinación que está contemplada en un instrumento legal, como es el DNU presidencial.

En ese marco, sesenta chicos del Club Hernández se tuvieron que volver a sus casas al no poder jugar un encuentro deportivo, ya que su entidad estaba desafiliada.

“No podemos permitir que nuestros niños sean perjudicados por chicanas políticas”, dijo Marcelo Leguizamón al momento de presentar un proyecto de Declaración, para que la Cámara Alta repudie la actitud de la Liega y agregó: “los niños son niños, y se deben primar que se diviertan y se eduquen en el club junto a sus amigos y familias, con el espíritu del deporte, cualquiera sea su modalidad”.

“Mi solidaridad con todos los integrantes del Centro de Fomento Social y Deportivo José Hernández”, sostuvo.

El sábado, el propio Garro se sorprendió ante la decisión liguista, y desde su cuenta en redes sociales, dijo: “los chicos volviendo con la ropa puesta pero sin poder jugar. Los mandaron de vuelta al Club. Es un escándalo. Los Clubes tienen derechos y están avalados por el DNU para ser libres y elegir el tipo de administración que quieran. Los socios eligen libremente en la asamblea y lo castigan con la expulsión”, y publicó una foto de los chicos regresando a sus hogares, al lado de la resolución de la Liga.

Lo sucedido el fin de semana en Atalaya, en donde alrededor de sesenta jugadores menores de edad de las categorías cuarta, quinta y sexta, generó fuerte repudio en redes sociales, porque no les avisaron de la situación de suspensión y directamente no los dejaron jugar para cumplir con la séptima fecha del campeonato: “generaron un acto discriminatorio humillante”, denunciaron desde el Club Hernández.