por Redacción
Ataque a la libertad de expresión.
— José Arteaga (@joserarteaga) March 4, 2024
Nuestra solidaridad con las y los trabajadores de Télam, en especial, con los integrantes de la corresponsalía en nuestra ciudad de #LaPlata.
La Agencia Estatal de Noticias, a través de un periodismo federal y plural, cumple un rol esencial en… https://t.co/3AnHAR8Hlo
El dirigente del Frente Renovador y ex concejal platense, José Arteaga, dijo: "ataque a la libertad de expresión. Nuestra solidaridad con las y los trabajadores de Télam, en especial, con los integrantes de la corresponsalía en nuestra ciudad de #LaPlata. La Agencia Estatal de Noticias, a través de un periodismo federal y plural, cumple un rol esencial en el fortalecimiento del debate público y garantiza el derecho a la información a las y los argentinos".
Solidaridad con los trabajadores de #TELAM como tantas dependencias estatales debe mejorar y modernizar su funcionamiento.
— Luciana Bártoli (@LucianaBartoli) March 4, 2024
No es cerrar y destruir, es laburar y hacer útil y eficiente lo que no está funcionando. En cada organismo hay gente q d 1 día al otro se quedan sin trabajo pic.twitter.com/5Of8LPkY9J
Por su parte, la vicepresidenta de la UCR de La Plata, Luciana Bártoli, destacó: "solidaridad con los trabajadores de #TELAM como tantas dependencias estatales debe mejorar y modernizar su funcionamiento.
No es cerrar y destruir, es laburar y hacer útil y eficiente lo que no está funcionando. En cada organismo hay gente q de 1 día al otro se quedan sin trabajo".
El abogado y ex juez Ricardo Gil Lavedra dijo: "una agencia de noticias estatal permite la pluralidad de voces y el equilibrio de la información en una sociedad democrática . Esa debe ser la función de Telam. Mi solidaridad con sus trabajadores".
Télam es una agencia de noticias modelo en el mundo, integrada por excelentes profesionales que realizan un producto periodístico de altísima calidad, plural, profundo y federal.
— Roberto Feletti (@RobertoFeletti) March 4, 2024
Su costo fiscal es inexistente. Solamente un gobierno brutalmente enemigo de la verdad y del derecho…
El ex diputado de UxP, Roberto Feletti, destacó: "Télam es una agencia de noticias modelo en el mundo, integrada por excelentes profesionales que realizan un producto periodístico de altísima calidad, plural, profundo y federal.
Su costo fiscal es inexistente. Solamente un gobierno brutalmente enemigo de la verdad y del derecho a la información como este puede querer cerrarla. Mi solidaridad con las y los trabajadores y sus familias. Y también con el pueblo argentino, que, si el cierre avanza, perderá un insumo central para informarse y entender la realidad".
Desde la izquierda, Jorge Altamira y Marcelo Ramal, acotaron: "el cierre de Télam es parte de una escalada de despidos en el Estado, donde revisten, entre otros organismos, la Agencia Nacional de Discapacidad y varias reparticiones relacionadas con la cultura. Milei pretende demostrarle a los fondos internacionales y al gran capital local que la agresión a los trabajadores no consistirá solamente en la licuación de sus salarios y jubilaciones: está dispuesto a avanzar con despidos en masa, para sostener a como sea la hipoteca de la deuda pública".
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) expresó hoy su "rechazo a la autoritaria e intempestiva decisión de cerrar TELAM, anunciada por el Presidente Javier Milei ante la Asamblea Legislativa y comenzada a ejecutar en el día de hoy".
Al respecto, el presidente de la APDH, Guillermo Torremare, abogado magister en Derechos Humanos, recordó la firma del 30 de septiembre de 2021 entre TELAM y la APDH de un "convenio marco de vinculación institucional" para "realizar una colaboración editorial permanente en temas de Derechos Humanos (DDHH) y recibir difusión de las actividades tanto de la APDH nacional como de sus 35 regionales a lo largo y lo ancho de todo el país con las corresponsalías de Telam correspondientes a cada zona, como así también de las 15 secretarías temáticas con las diferentes secciones de la agencia (por ejemplo, Asuntos Jurídicos, Pueblos Originarios, Género, Lesa Humanidad)".
Una agencia de noticias estatal permite la pluralidad de voces y el equilibrio de la información en una sociedad democrática . Esa debe ser la función de Telam. Mi solidaridad con sus trabajadores
— Ricardo Gil Lavedra (@rgillavedra) March 4, 2024
ATE rechazó el intento de cierre de la agencia Télam y se suma al abrazo en su defensa: “Esta decisión atenta contra la libertad de expresión, vulnera el derecho a la información de los ciudadanos y avanza en la estigmatización de los periodistas, resquebrajando la democracia de nuestro país”, indicó Rodolfo Aguiar, su titular.
El periodista Roberto Caballero, en AM 530 consideró el hecho como “un enorme atentado contra la libertad de expresión”, y agregó que “están despidiendo a muchísimos trabajadores de muchos años y la Agencia es un orgullo para Argentina”.
“La forma de trabajar de la Agencia es pura y por lo tanto hoy los argentinos nos estamos levantando con la amenaza de contar con un derecho menos, como es el de informarnos”, dijo.
En tanto, el periodista Mariano Obarrio, por AM 770 dijo: Apagón informativo. Bloquearon la página de Telam y ya no podes ver ni los archivos de las notas pasadas. Un ataque a la libertad de prensa abierto. Espero que Adepa Asociación de Empresas Periodisticas Argentinas y grandes diarios digan algo. Dictadura".