25/06/2024 - Edición Nº3015

Municipios

Salud pública

Por dengue, declaran alerta por brote en 17 municipios bonaerenses

20/02/2024 19:48 | La Directora de Vigilancia Epidemiológica y Control de Brotes del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires Teresa Varela, informó la situación del dengue, en donde hay 17 municipios en alerta. En tanto, sobre la invasión de mosquitos a La Plata, dijo que esos casos puntuales no contagian dengue.


por Redacción


En diálogo con el Servicio Informativo de la radio pública bonaerense, la funcionaria expresó “la provincia no escapa a la realidad epidemiológica del país” y que en ese marco “el brote de dengue hace que en nuestro territorio se registren casos autóctonos porque hay circulación viral de dengue en la provincia”.

Por ello, “tenemos más de 17 municipios ya declarados con brote de dengue, pero también casos importados de personas que adquirieron la infección en otra provincia, viajaron y transcurren la enfermedad” en territorio bonaerense, precisó.

Seguido diferenció la invasión de mosquitos provocada por fenómenos climatológicos de los que transmiten el dengue. “Los mosquitos vinculados a las inundaciones proliferan en espacios abiertos, y es muy difícil de controlar”, por lo cuál, la fumigación tampoco es una solución efectiva, según Radio Provincia. En cambio, el mosquito que transmite dengue “se cría muy cerca de nosotros, está en los recipientes que tenemos en nuestras casas , y por eso hay que eliminar todo criadero de mosquitos” con recipientes de agua, darlos vuelta o reemplazar el agua en caso de que sea necesario cada tres días. 

En una publicación oficial correspondiente a la semana del 4 al 10 de febrero, el Ministerio de Salud bonaerense indicó que en el territorio provincial desde fines de agosto de 2023 y principios de febrero de 2024 se notificaron 2.020 casos positivos de dengue (1.796 confirmados y 224 probables), de los cuales 95 presentaron algún signo de alarma. Además, se destacó que hasta el 14 de febrero se registraron brotes de la enfermedad en localidades de 17 distritos del conurbano bonaerense, detallando que los municipios con tasas de incidencia más altas son San Fernando, Hurlingham, Vicente López, San Isidro, Morón, Esteban Echeverría, Malvinas Argentinas y Tres de Febrero, en donde se identificó la circulación de serotipo DEN-1 y DEN-2 y en Morón un caso DEN-3. La enfermedad también circula en Bahía Blanca, Tigre, San Martín, Pilar, Lomas de Zamora, Lanús, Quilmes, Merlo y La Matanza.

Luego Varela se refirió al descenso de casos de Covid manifestando “desde diciembre el aumento se mantuvo 5 semanas, y ya hace dos semanas tenemos un descenso. Esto es una buena noticia porque significa que fue una ola que está viendo su descenso”, y destacó que “no se acompañó de un aumento significativo de internaciones ni mayor cantidad de casos graves. Eso significa que la vacunación ejerce su protección en la población, por eso estimulamos a que la población mantenga al día su esquema de vacunación porque las que tenemos en calendario son efectivas”.

"La invasión de mosquitos que tenemos es por una cuestión climatológica. Es muy difícil de controlar pero no contagia dengue", dijo la funcionaria en relación a los que están circulando en La Plata.

Finalmente, sobre el calendario de vacunación 2024 recomendó a la comunidad que se complete, informando que en la página oficial del Ministerio de Salud bonaerense se encuentra el detalle pormenorizado de las vacunas y los vacunatorios disponibles, con los esquemas y horarios correspondientes.