22/06/2024 - Edición Nº3012

Podcast

Análisis radial

"Cristina juega con dinamita", manifestó Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

15/02/2024 10:22 | "Cristina Kirchner es como los tiburones. Huele sangre y sale a la cancha con la idea de activar el Club del Helicóptero. La ex presidenta está convencida que Javier Milei se puede caer por las medidas que intenta implementar y que podrían generar alta conflictividad social y una ofensiva de los gremios". Así lo señaló el periodista Jorge Joury, durante el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9 y Pinamar TV.


por Redacción


Para el analista: "la idea de Cristina es colocarse en el centro de la escena y sacar ventaja. Intenta polarizar con Milei, para evitar que Mauricio Macri entre al ruedo para ayudar al gobierno. Cristina se mete en un escenario para ganar liderazgo con los gobernadores,  hoy en estado de shock por el duro golpe de nocaut sufrido en las urnas. El documento con que impugna el plan de Milei y que difundió en las últimas horas es para decir yo estoy aquí. Tenganme en cuenta por si se cae Milei y tengo que activar el rescate de la Nación. 
Aunque no lo expresa explícitamente, la ex vice de Alberto Fernández juega con dinamita y sugiere que el gobierno de Milei terminará prematuramente, dejando implícito que ella está lista para asumir el poder. La lectura de Cristina Kirchner parece ser la de mostrarse como una dirigente y líder de la oposición lista para reconstruir al peronismo.
También hizo una fenomenal lavada de manos para ella y el peronismo. Dió a entender que todos los problemas argentinos se deberían a la deuda que tomaron supuestamente otros, los liberales, los radicales, los macristas y, ahora, Milei
En el extenso documento se animó a insinuar que, igual que sucedió ya en las dos crisis de deuda previas, con Alfonsín en 1989 y con De la Rúa en 2001, esta vez también el presidente podría no terminar su mandato. Una hipótesis que justificó que se la incluyera en el “club del helicóptero” y revela cierta ansiedad por encontrar en la realidad signos de lo que ella desea, es decir la caída del Presidente. Es evidente que necesita para volver al ruedo una crisis política de proporciones, que haga olvidar el desastre en que terminó su última gestión.
En cuanto a un posible acuerdo parlamentario entre Milei y  el PRO para ganar gobernabilidad y frenar las acometidas de la casta, este plan ya está en marcha. Además, el equipo de Nicolás Posse, su jefe de Gabinete, prepara otra fórmula jubilatoria y Federico Sturzenegger trabaja en un nuevo paquete de desregulaciones. Hay quienes sostienen que si se logra estabilizar el marco político, existen posibilidades de que el programa de Milei salga bien.  Milei también avanza con el plan para eliminar el cepo a mitad de año y descarta otra devaluación brusca. El Gobierno continuará con la reducción de los pasivos en pesos y la acumulación de reservas, junto al sostenimiento del superávit fiscal obtenido en enero. El Presidente y el ministro de Economía consideran que liberar las trabas cambiarias provocará una caída del dólar.También se habla con insistencia que Milei redoblará la apuesta y tras el recorte a los gobernadores, ahora irá por los fondos para financiar los gremios, lo cual puso en estado de alerta a la CGT. Desde la Casa Rosada planean extender el ajuste a la caja que financia las obras sociales sindicales y también amagan con sacar la reforma laboral por ley ante el bloqueo del DNU en la justicia. En cuanto a una posible alianza con Macri, todo indica que Milei y el ex presidente podrían reunirse en los próximos días para discutir las bases de un pacto para sumarle fortaleza política al gobierno que está en minoría en el Congreso. Previo a la cumbre surgen muchas diferencias que deberán saldar para avanzar hacia un consenso.
Aunque hay una comunicación fluida entre ambos, deberán fijar las condiciones para materializar el acuerdo.
Milei apunta a engrosar el bloque de su partido que tiene 38 legisladores, con los 37 del PRO, aunque no todos los integrantes de la bancada aliada estarían dispuestos a integrar un eventual bloque con los libertarios. También Macri debe saldar algunos problemas internos de liderazgo, ya que Patricia Bullrich ahora salió a decir que los votos son de ella"
, finalizó el analista.
 

Temas de esta nota:

RADIO Y PODCASTANáLISIS RADIAL