25/06/2024 - Edición Nº3015

Politica

Sigue la polémica

Martín Tetaz: “es el ajuste más clásico y loco de la historia argentina, lo terminan pagando los jubilados”

25/01/2024 15:05 | El diputado Martín Tetaz habló sobre su postura respecto a la Ley Ómnibus y explicó por qué se opone a la propuesta del Gobierno que afecta principalmente a los jubilados.


por Redacción


Martín Tetaz, diputado nacional de la UCR, conversó con el equipo de “Lanata sin Filtro” por Radio Mitre sobre el texto de la Ley Ómnibus que será tratada en la Cámara y apuntó contra las modificaciones que el Gobierno busca realizar sobre el tema de jubilaciones asegurando que quedarán “atrasadas” con respecto a la inflación.

Afirmó que este hecho “es muy importante porque nos permitió transmitir a la mayoría de la oposición constructiva que hay en la Argentina, que no es kirchnerista, el mensaje que queríamos transmitir, que era un mensaje de nosotros no ponemos palos en la rueda, queremos darle gobernabilidad al nuevo gobierno”.

Sin embargo, el legislador consideró que “al mismo tiempo queremos marcar claramente que no estamos de acuerdo con el ajuste a los jubilados”.

“No estamos de acuerdo con la suba de los ingresos a los sectores productivos, que no estamos de acuerdo con que desaparezca el Fondo de Garantía de Sustentabilidad y que no estamos de acuerdo con las facultades extraordinarias para que el presidente cierre el congreso y gobierne por decreto”, añadió.

Martín Tetaz y su crítica a la Ley Ómnibus por las jubilaciones

Al hacer referencia a la situación de los jubilados, Tetaz remarcpo: “El problema es que la regla de jubilaciones actual, la fórmula, que era la fórmula heredada por Alberto Fernández, te ajusta mirando para atrás”.

“A nosotros nos parece que si el Gobierno fuera razonable y dijera ‘vamos a hacer que los jubilados cobren por lo menos lo mismo que cobraban hasta el último día de Gobierno Alberto Fernández y a partir de ahí vamos a tratar de que su jubilación esté protegida por la inflación’, bueno, eso sería razonable”, aclaró Tetaz.

No le comamos el 50% de las jubilaciones porque entonces al final es el ajuste más clásico y loco de la historia argentina, lo terminan pagando los jubilados”, añadió Tetaz.

“Si aprobás la fórmula como la está aprobando el Gobierno, las jubilaciones de acá en adelante y para siempre van a ser entre 35 y 45% más bajas de lo que eran hasta noviembre del año pasado”, explicó.

“Es una animalada, no hay manera de permitir eso”, concluyó el economista.