
por Fabricio Moschettoni, editor de Impulso Baires. Twitter @FMoschettoni
Anoche, en C5N se mencionó un rumor que está dando vueltas hace unos días y es un supuesto malestar del ministro del Interior, Guillermo Francos, incluso una posible renuncia del funcionario. Sin embargo, hasta el momento no hay información más precisa al respecto.
Pero esta nueva versión de renuncia, que no sorprendió en el ambiente político, había empezado a circular con fuerza hace una semana, sobre todo luego de que el presidente Javier Milei acusara a legisladores de tener prácticas que no son acordes con la formalidad para avanzar en ciertos tratamientos legislativos. En realidad, el mandatario fue mucho más directo y en una entrevista a La Nación + dijo: “hay legisladores que buscan coimas” para mover tratamientos, situación que provocó revuelo en el Parlamento e incluso algunas acciones concretas como una intimación que envió el diputado de UxP Sergio Palazzo al presidente para que rectifique o ratifique dichos y posibles consecuencias penales.
Dicen que, a raíz de esa situación, Francos habría terminado molesto porque se entorpeció el diálogo con líderes parlamentarios para lograr que avance el mega paquete conocido como Ley Ómnibus, situación que por el momento está bastante paralizada.
“No hay muchos legisladores que quieran avanzar porque no quieren quedar pegados ni sospechados de nada, y como están molestos pretenden que ahora toda la carga la sienta el gobierno e incluso se la van a hacer difícil al propio Martín Menem en la Cámara de Diputados”, dijo anoche a este medio una fuente del Parlamento.
Pero en Interior venía el clima pesado porque supuestamente algunas funciones de esa cartera para el trato con gobernadores pasaron al manejo del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.
Por la razón de los dichos de Milei a los legisladores, hace una semana el portal Perfil.com dejó trascender que habría una renuncia de Francos que fue evitada a último momento. Y también en la misma nota se publica entrecomillado una respuesta de miembros de la cartera política descartando cualquier tipo de malestar y rumor.
El gobierno está caminando por la cornisa en términos políticos. La relación con el Parlamento está cada día más complicada, lo mismo con los sindicatos y medios tradicionales, y a eso se le suman los constantes papelones en el área de Prensa y Comunicación, en donde hay renuncias de funcionarios, reemplazos, y la frutilla del postre fue el papelón del responsables de redes, Iñaki Gutiérrez, quien habría retuiteado un mensaje privada de fin de año en la Cuenta de Casa Rosada y esa actitud habría detonado en el despacho de la Secretaría General para lo cual se instruyó a cambios de claves y retiro del joven en el manejo de tal delicado aspecto comunicacional. Una nota del diario Ambito.com dice que este no fue el primer problema que tuvo el joven funcionario, ya que antes había sido cuestionado por supuestas imagenes de la Casa Rosada deteriorada, y además una dura crítica a caceroleros desde su cuenta personal pero ya estando en función.
Otro capítulo lo escribió ayer el diario Clarín, cuando informó sobre un portazo que dio el diputado bonaerense de Juntos por el Cambio, Fabian Perechodnik, a la jefatura de Gabinete del ministerio de Capital Humano. En realidad, el diario fue mucho más duro, porque titula “Otra salida en el Gobierno: el larretista Fabián Perechodnik se fue de Capital Humano antes de asumir”.
Perechodnik es un consultor político que empezó su militancia en la Juventud Radical en los años 80/90, luego ocupó un cargo público como funcionario del bloque de senadores de la Legislatura Bonaerense, pero se lo conoció más cuando tuvo presencia en las cercanías del ex gobernador Daniel Scioli, y luego fue secretario general de la Gobernación durante el mandato de María Eugenia Vidal, mientras que en 2021 fue electo diputado provincial por La Plata, en la lista armada por el ex intendente Julio Garro, en donde en el garrismo dicen: “fue ahí a pedido de Vidal en realidad. Fue un pedido de Vidal a Julio”. Incluso, la relación con los garristas por parte de Perechodnik terminó dañada porque el funcionario legislativo consiguió la vicepresidencia I de la Cámara Baja por las suyas, ya que al parecer en el Pro platense quería que ese lugar lo ocupe la legisladora Julieta Quintero Chasman. Pero además, en la última campaña electoral Perechodnik casi no estuvo presente en la agenda de Garro, y algunos especularon con que estaba enojado porque no pudo ubicar a nadie de su confianza en la tira de concejales.
Según el espacio que le concedió Clarín, el portazo de Perechodnik fue importante en términos políticos, y el matutino dice que lo anteceden otras renuncias como el caso de Belén Stettler y Eduardo Roust, ambos en Comunicación, lugares que fueron reemplazados por Eduardo Serenelli y Javier Lanari.
Es un verdadero récord, la perdida de casi 1% de apoyo por dia, a la gestión presidencial, desde la asunción del 10/12 pasado. En breve el resto de los datos. #EncuestaArgentina?? @Zuban_Cordoba pic.twitter.com/szfYTBeamU
— Gustavo Córdoba #Feliz2024 (@gustavolcordoba) December 29, 2023
En ese marco, según el consultor Gustavo Córdoba, de Zuban Córdoba y Asociados, el presidente Milei está soportando una pérdida de capital político que hasta fin de año estaba a razón de casi un punto de imagen por día.
Precisamente, la última medición de Córdoba, de hace menos de una semana, se apreciaba que el 54.3% de los consultados consideraban que el Gobierno va por la dirección incorrecta contra el 43.5% que piensan lo contrario.