
por Redacción
Javier Milei baraja anular el decreto 98/2018 de Mauricio Macri que prohíbe nombrar familiares para avanzar con la designación de su hermana, “El jefe”, Karina Milei como secretaria general de Presidencia.
Desde La Libertad Avanza le expresaron a TN que es muy probable que el presidente electo la incluya en el Gobierno de manera oficial y descartaron la opción de que lo asesore de forma externa.
Juntos por el Cambio pretendió imponer por ley el fin del nepotismo y se fundamenta en el decrto de Macri
Un proyecto de ley de los diputados del Pro Mercedes Joury, Cristian Ritondo y María Luján Rey de marzo de este año intentó poner fin al nepotismo en la gestión pública nacional, que de alguna manera es la preferencia de un funcionario para dar empleo a familiares.
Carátula del proyecto:
PROYECTO DE LEY
Iniciado en: Diputados Expediente Diputados: 0420-D-2023
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 8 Fecha: 06/03/2023
ETICA EN EL EJERCICIO DE LA FUNCION PUBLICA - LEY 25188 -. MODIFICACIONES, SOBRE NEPOTISMO
Trámite actual en Comisiónes: Legislación General y Asuntos Constitucionales
NEPOTISMO by Fabricio Moschettoni on Scribd
El decreto que debería ser anulado para que asuma Karina Milei
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
2018-01-31
SECTOR PÚBLICO NACIONAL
Decreto 93/2018
Designación de personas con algún vínculo de parentesco. Criterios aplicables.
Ciudad de Buenos Aires, 30/01/2018
VISTO el Expediente N° EX-2018-05101956-APN-DSGA#SLYT, y
CONSIDERANDO:
Que el Gobierno Nacional asumió el compromiso de continuar mejorando la institucionalidad, la integridad y la transparencia de todas las políticas públicas que lleva adelante.
Que en tal sentido se han dictado los Decretos Nros. 201/17 y 202/17 a fin de promover la adopción de normas dirigidas a la preservación de la integridad de la función pública.
Que se ha comprometido a un cambio continuo que incorpore normativa que incremente la aplicación de los principios precedentemente mencionados.
Que transcurridos dos años de gestión, y efectuado un reordenamiento administrativo que ha permitido mejorar la gestión global del Estado Nacional, resulta ahora necesario adecuar nuevos criterios que sean aplicables al régimen de designaciones bajo cualquier modalidad de funcionarios públicos.
Que ha tomado la intervención de su competencia el Servicio Jurídico pertinente.
Que el presente acto se dicta en ejercicio de las atribuciones emergentes del artículo 99, inciso 1, de la CONSTITUCIÓN NACIONAL.
Por ello,
EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA
DECRETA:
ARTÍCULO 1º.- Dispónese que no podrán efectuarse designaciones de personas, bajo cualquier modalidad, en todo el Sector Público Nacional, que tengan algún vínculo de parentesco tanto en línea recta como en línea colateral hasta el segundo grado, con el Presidente y Vicepresidente de la Nación, Jefe de Gabinete de Ministros, Ministros y demás funcionarios con rango y jerarquía de Ministro. Quedan incluidos el cónyuge y la Unión Convivencial.
ARTÍCULO 2°.- A los efectos del presente se considera Sector Público Nacional el integrado por los entes detallados en el Anexo al presente artículo (IF 2018-05118980-APN-JGM).
ARTÍCULO 3º.- Quedan exceptuadas de lo dispuesto en el artículo 1° las personas designadas mediante procesos de selección por Concurso Público de antecedentes o que cuenten con estabilidad en el cargo.
ARTÍCULO 4°.- Las personas cuyas designaciones a la fecha del presente se encuentren alcanzadas por el artículo 1° deberán desvincularse antes del 28 de febrero de 2018.
ARTÍCULO 5º.- La presente medida entrará en vigencia a partir de su dictado.
ARTÍCULO 6º.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — MACRI. — Marcos Peña.
NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Decreto se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar-.
e. 31/01/2018 N° 5383/18 v. 31/01/2018