25/06/2024 - Edición Nº3015

Mundo

COP 28

Países desarrollados deben asumir responsabilidades debidas por el cambio climático, dice exfuncionario ONU

04/12/2023 | (Xinhua) -- Los países desarrollados que han causado la mayor parte del calentamiento global deben asumir sus debidas responsabilidades por el cambio climático, dijo un ex alto funcionario de la ONU.


por Redacción


"Europa, América del Norte, Japón y algunos otros de los países más desarrollados del mundo son quienes han causado el problema", dijo a Xinhua Erik Solheim, exsecretario general adjunto de la ONU y ex director ejecutivo del Programa de la ONU para el Medio Ambiente.

Solheim expresó, durante las conversaciones climáticas en curso de la COP28, que teniendo en cuenta las emisiones de carbono a lo largo de la historia, esos países desarrollados ricos han producido la mayor parte de los gases de efecto invernadero del mundo.

Incluso en la actualidad, en términos per cápita, la emisión de carbono de Estados Unidos es todavía mucho mayor que la de algunos países asiáticos y africanos, enfatizó.

Solheim instó a las naciones desarrolladas a asumir sus responsabilidades y ofrecer más ayuda a los países en desarrollo para hacer frente a los desafíos que sufren las consecuencias del cambio climático.

La 28ª sesión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, o COP28, se celebra del 30 de noviembre al 12 de diciembre en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

El financiamiento climático, entre otros, es un tema central para los delegados en la reunión. En muchas ocasiones se insta a los países desarrollados a cumplir sus compromisos en la entrega de fondos climáticos.

En cuanto a por qué algunas naciones desarrolladas son reacias a pagar, Solheim dijo, "tienen miedo de que el público doméstico no quiera dar mucho dinero a otras partes del mundo".

Si bien se necesitan esfuerzos en muchos aspectos para abordar el cambio climático, el dinero sí marca la diferencia, afirmó Solheim, en tanto "puede ayudar a las víctimas del cambio climático a prepararse mejor frente a los desastres".

En cuanto a las conversaciones climáticas de la COP28, Solheim dijo que la parte más importante es que los Gobiernos, las empresas y los activistas se están reuniendo para intercambiar puntos de vista, llegar acuerdos comerciales y compartir las mejores prácticas.

El exfuncionario de la ONU dijo que espera buenos resultados en Dubái.

"Tenemos un futuro compartido. Tenemos un solo planeta y lo compartimos. Si lo destruimos, la humanidad va a desaparecer", subrayó.