24/06/2024 - Edición Nº3014

La Plata

Otras voces

Debate en la tele sobre el rol de la oposición y las elecciones: ¿Qué buscará la gente?

02/11/2023 | El analista político Jorge Joury, el consultor Aníbal Urios y el concejal electo del Pro platense, Nicolás Morzone, debatieron en un programa de Somos La Plata sobre el rol de la oposición y estas elecciones.


por Redacción


 

“La oposición era un colectivo lleno, pero no se sabía quién lo conducía, y en realidad el conductor estaba medio oculto y ahora sale a la luz. Para mí fue Mauricio Macri”, disparó Aníbal Urios, titular de DC Consultores en “El Debate” el ciclo que se emite por Somos La Plata y conduce Walter Casamayou (Video gentileza de El Debate).

Sin embargo, dijo que el espacio “se desgastó” por esa dificultad de observación.

Jorge Joury dijo que “Macri no construyó el liderazgo” opositor y que al negar a Horacio Rodríguez Larreta el liderazgo natural, Macri “no supo construir el liderazgo y ahora apela al salvataje porque prioriza más su situación personal” porque “tiene miedo de que si (Sergio) Massa es electo termine preso por las cuatro causas que tiene, aunque por ahora están durmiendo”.

“Ahora por un lado están los radicales y por el otro el Pro” dijo y “es el mejor negocio para Massa”.

Para Nicolás Morzone, “hubo un resultado el domingo, y la oferta de cambio en Argentina fue fragmentada y eso posibilitó que Sergio Massa se imponga también con números significativamente bajo para lo que son pisos y techos históricos del peronismo”, y agregó que “para mí Mauricio Macri siempre fue el líder natural de nuestro espacio, y sigue representando los valores de siempre”.

“Lo que pusieron sobre la mesa Mauricio y Patricia Bullrich es que la oferta de cambio se fragmentó, y ahí hubo una que ganó y de acá al 19 de noviembre el tema es continuidad o cambio. Así que ahí Patricia marcó una hoja de ruta y para nosotros es estancamiento o desarrollo”, dijo.

Jorge Joury dijo que “creo que hace rato que Milei es el candidato de Macri”, y agregó que durante la campaña de Bullrich Macri instaló a Milei. Y dijo que a Milei le conviene el apoyo del Pro porque le aporte nombres para la gobernabilidad pero también le saca: “¿qué dirán los puros que estaban en contra de la casta?”.

Urios acotó: “la gente siempre piensa el voto de otra manera a cómo la hacemos nosotros que razonamos de otra manera”, y agregó que “hay gente que puede decir que no quiere que siga el kirchnerismo y puede votar a Milei, y otros pueden decir otra cosa, pero el tema es qué porcentaje pueda buscar eso”.

“La campaña de Massa es buena y puso un miedo encima de otro. Ese miedo era la incertidumbre de gobernar por parte del espacio de Milei”, dijo.

Acerca del liderazgo y continuidad de JxC, Morzone dijo que “no está nada definido. Los gobernadores se sacaron foto de unidad, hay que esperar. Mauricio fue muy generoso en los períodos anteriores, no fue candidato y fue importante en el apoyo a Patricia”, y al ser consultado sobre La Plata, dijo: “esta situación es muy particular, ni yo me expedí explícitamente porque hay un respeto institucional. Acá hay dos posturas muy claras, si hay continuidad o cambio, y yo voy por la vereda del cambio”.

Jorge Joury, en tanto, agregó sobre la posibilidad de Macri como candidato cuando dijo “si yo era candidato” hubiese pasado otra cosa, dijo: “si se hubiese tomado un tiempo más podía salvar a JxC. Hoy hay un espacio dividido, y creo que los radicales algunos se volcarán para Massa y otros en blanco, y en esta elección hay que ver cómo jugará de fuerte el voto en blanco”.

Urios apuntó a los liderazgos argentinos: “piensan en algunos casos que son ellos o nada y a veces entregan una estructura por no saber a quién poner”.

Morzone, volvió con el voto en blanco, y dijo: “hacerlo es promover una neutralidad proclive al oficialismo”, dijo.

En el marco de la realidad del país, dijo: “hay desabastecimiento de nafta, 138% de inflación interanual, moneda destruida, falta de credibilidad hacia el mundo. Y nada de eso vamos a revertir con las mismas recetas que ahora”.

Joury dijo: “en mi análisis más extendido y hacia la Argentina del futuro, si vamos a vender al mundo Vaca Muerta cómo se extiende que en el país no haya habido nafta para expender?”, y luego tiró una bomba: “Joury se está apartando de Cristina (Kirchner). Massa es un animal político”.