25/06/2024 - Edición Nº3015

Politica

Elecciones 2023

Patricia Bullrich presentó a Kovadlof para coordinar un equipo que coloque "al humanismo en el centro de las políticas de Estado"

11/09/2023 | La postulante presidencial por Juntos por el Cambio, Patricia Bullri, presentó este lunes al filósofo Santiago Kovadlof como coordinador de un equipo que tenga como eje al humanismo.


por Redacción


"En el marco de la actual decadencia Argentina, necesitamos el impulso y la inspiración que provienen del humanismo y de los valores que colocan a la persona en el centro de todas las políticas de estado, que van a ser impulsadas por nuestro gobierno", dijo la presidencial.

Agregó: "estamos llevando adelante un cambio de fondo para ordenar el país. Por eso le pedí a Santiago Kovadloff que constituya un equipo preparado para que ayude a elevar las capacidades de los argentinos y que esto sirva para ayudar a que salgan de la situación de apenas sobrevivir, a una en donde puedan vivir y tener una vida plena".

Acompañaron a la postulante presidencial y a Kovadlof, el candidato a vicepresidente Luis Petri; la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña; la diputada nacional por CABA, Sabrina Ajechet; el ex secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj; el diputado nacional por Buenos Aires, Hernán Lombardi, el candidato a intendente de La Matanza, Lalo Creus; el senador provincial Joaquín de la Torre; la diputada nacional por Córdoba Soher El Sukaria; el ex jefe de Gabinete del ministerio de Salud Enrique Chiantore; el diputado nacional Fabioq Quetglas; el ministro de Salud porteño, Fernan Quiros; la doctora e investigadora de CONICET, Sandra Pitta; y la diputada nacional por Jujuy, Natalia Sarapura.

Kovadlof dijo: "lo nuevo en el marco de la actual decadencia argentina es el impulso y la inspiración que proviene del humanismo, de los valores que colocan a la persona en el centro de todas las políticas de Estado, que van a ser impulsadas por nuestro gobierno, empezando por las económicas pero con un amplio repertorio temático. En él estarán representadas las ciencias duras, las ciencias sociales, las ciencias médicas, la salud mental, las artes, la filosofía, y el pensamiento medioambiental".