
por Redacción
A través de su cuenta en la red social Twitter, Michel difundió un video con los principales objetivos alcanzados al frente del organismo aduanero.
El funcionario sostuvo que "además del ordenamiento del comercio exterior, el organismo ha donado más de 2.000 millones de pesos destinados a atender situaciones de salud, a través de la Mesa Sanitaria Aduanera".
Michel señaló que "con la colaboración del personal aduanero hemos puesto fin a las maniobras de sobre y subfacturación de actores que usaban las operaciones de comercio exterior para la especulación financiera".
Más adelante, indicó que "también se actuó sobre las medidas cautelares y se creó el sistema de importaciones (SIRA) lo que permitió desactivar medidas cautelares por 3.000 millones de dólares".
"También tomamos medidas contra el contrabando y contra empresas que no liquidan divisas en el país, ya sea denunciándolas ante la Justicia o inhibiendo su operatoria en el comercio exterior", agregó el funcionario.
Michel puntualizó que se profundizaron los controles contra el narcotráfico, "tanto que la droga que salía por Buenos Aires hacia Europa, cambió su ruta y ahora sale por Montevideo y creamos un área de control de narcotráfico a través de la hidrovía".
Más adelante, precisó que el organismo adquirió más tecnología para el control aduanero, con un nuevo scanner para la hidrovía, renovamos el 32% del parque automotor, trajimos drones, 1.000 nuevas PC y dos nuevos scanners a inaugurarse en Salta y Bahía Blanca, y cinco camiones scanners".