
por Redacción
El Nuevo MAS, hace varias semanas, viene desplegando en la ciudad una intensa actividad que incluye aficheos de Castañeira y mesas en puntos céntricos en las que difunden folletos y llaman a fortalecer su espacio. En los volantes plantean "7 medidas anticapitalistas", entre las que destaca la propuesta de instaurar un salario mínimo de $500 mil pesos.
Simonetti, planteó que "es necesario tomar medidas anticapitalistas porque creemos que para lograr transformaciones de fondo hace falta afectar las ganancias de las grandes constructoras y grupos empresarios de la región y destinarlas a salud, educación y todas las necesidades de las y los trabajadores, la juventud, las mujeres y personas LGBT". En ese sentido, Simonetti llamó a "renovar a la izquierda con Manuela Castañeira" y a "darle a la espalda a los candidatos del ajuste y el FMI, como Massa, Larreta, Bullrich y Milei".
Principales precandidatos regionales
El elegido para ocupar la Intendencia de La Plata es Eric "Tano" Simonetti, profesor de filosofía y referente sindical de la Lista Multicolor del Suteba La Plata. Por su parte, Ayelén Carranza, joven graduada de sociología de la UNLP y referente de las luchas del movimiento estudiantil, será la precandidata a primera concejala platense. Mientras que como Primer Senador por la Octava Sección irá Ciro Demozzi, trabajador estatal, delegado de ATE de la Defensoría del Pueblo de la Prov. De Buenos Aires.
En Ensenada, Facundo Gaspari será el precandidato a Intendente. Es profesor de música y referente sindical de la Lista Multicolor del Suteba Ensenada. A su vez, la precandidata a primera concejala es Barbara Suhurt, profesora de secundaria y delegada sindical del Suteba.
En Berisso, Juana Gamarra se postula para la Intendencia por primera vez. Como precandidato a primer concejal estará Alejandro Sepulveda, profesor de filosofía y referente de la Lista Multicolor del Suteba Berisso.