por Redacción
A cerca de los artistas
Mariana Gherzi y Lautaro Siro comparten junto a otros artistas, el espacio creativo "Overol" creado en 2018 con el fin de promover las expresiones artísticas de nuestra ciudad, realizando puestas de arte en vivo y arte en las calles post pandemia.
Ambos son platenses y se relacionan desde pequeños con el arte. Mariana Gherzi estudió fotografía, moda, cerámica y joyería artesanal. Actualmente es estudiante de la carrera de artes plásticas con orientación en cerámica de la U.N.L.P. Por su parte, Lautaro Siro desde 2022, se desempeña como Coordinador del Centro Cultural Islas Malvinas.
Malena López Aranguren
Fue autodidacta hasta los 30 años, realizó luego talleres con artistas platenses y de CABA. Hoy expone sus obras en espacios nacionales e internacionales. Ganó varios premios y menciones.
Así se refiere respecto de su muestra que se inaugurará en la sala 2 del MUMART "Se muestran espacios urbanos y suburbanos actuales con superposición creando cierta confusión y caos. En muchos casos, del imaginario se representan los vestigios de este presente. Aquello que resultara de lo que vendrá con lo que fue. De atmosfera densa, la obra es consecuencia de un juego de formas, valores y temperatura para una composición pensada sobre telas sin dejar detalles de lado".
Liliana Patelli
Nació en La Plata, es Profesora y Licenciada en Artes Plásticas, formada en la Facultad de Bellas Artes de La Plata. Licenciada en Arte Terapia en él UNA.
Fue docente en el Instituto Privado Ayelen (Florencio Varela). A nivel universitario en la UNDEC, (Universidad Nacional de Chilecito), durante 11 años imparto la materia Arte y Literatura para Educación Especial.
Participó en diversas muestras, la mayoría de ellas de la mano del pintor platense Manuel Rubín. "Mis pinturas están siempre vinculadas con algo que me conmueve y a partir de esa búsqueda encontrar la forma de representarlo. Dar forma y color a las sensaciones, generalmente vinculadas con emociones o recuerdos. La memoria se comunica a través de lo que se conserva. Es necesario asociar, relacionar para generar sentidos"
Las muestras podrán visitarse con entrada gratuita de martes a viernes de 10hs a 18hs, sábados y domingo de 14 hs a 18 hs