
por Redacción
Se nos fue un grande! Abrazo Pa! pic.twitter.com/S3mp5qzvXK
— Carlos J. Regazzoni (@RegaCarlos) April 26, 2020
“Se nos fue un grande! Abrazo Pa!”, posteó el ex titular de PAMI en alusión al artista que se hizo conocido por sus obras hechas con vías y pedazos de vagones en desuso.
El escultor y pintor, padre de 7 hijos, nació en Comodoro Rivadavia en 1943, para luego afincarse en Longchamps en Almirante Brown, provincia de Buenos Aires. Además, vivió en Francia, donde se hizo conocido gracias a al filme El Hábitat del Gato Viejo, del cineasta galo Franck Joseph.
El creador se destacó por su “arte de la chatarra”, a partir de la cual recuperaba piezas en desuso de los ferrocarriles para convertirlas en esculturas de diferentes tamaños. Gracias a esta técnica, fue contactado por la SNCF (Ferrocarriles de Francia), quienes le realizaron encargos que le permitieron hacerse un nombre en París desde su atelier en un hangar desafectado en el 18eme Arrondisment.