
por Redacción
En el comienzo del “Ciclo de charlas 2020. Cien años de la primera publicación de F. López Merino”, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata presentará “Masonería: orígenes y actualidad”, el 5 de marzo venidero a las 19 en el Complejo Bibliotecario López Merino, ubicado en 49 número 835, entre diagonal 74 y 12.
Acerca del Complejo Municipal López Merino
La Biblioteca Pública Municipal "Francisco López Merino" de La Plata funciona en el llamado «Palacio López Merino», en la calle 49 Nº 835, entre 12 y diag. 74. Depende de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata. Es un antiguo edificio de características románticas, pintoresquistas, con una gran influencia Art Nouveau en lo ornamental. El proyecto pertenece al Arq. Francisco Villar. Fue inaugurado en 1911 y declarado patrimonio histórico de La Plata en 1985.
En este edificio funcionan tres bibliotecas: Biblioteca Central (universitaria), Biblioteca Almafuerte (juvenil) y la Biblioteca María Elena Altube (infantil). Cada biblioteca tiene objetivos específicos ya que están dirigidas a grupos de distintas edades e intereses.
La Biblioteca Central fue creada por ordenanza N° 83 en el año 1935 como biblioteca especializada en derecho y legislación comunal. La Biblioteca Almafuerte se creó por ordenanza N° 34 en el año 1921. Finalmente la Biblioteca infantil surge al ser cedida por la UNLP a la Municipalidad, la cual la aceptó por medio de la ordenanza N° 2686, conformándose así la Biblioteca María Elena Altube. La Biblioteca "López Merino" posee una sección especial dedicada a escritores platenses y a la historia de la ciudad.