27/04/2025 - Edición Nº3321

La Plata

Streaming

“El oeste de La Plata está abandonado”, dijo referente radical, y además alertó por las centrales termoeléctricas en Brandsen

13/04/2025 08:09 | La referente de la Unión Cívica Radical de La Plata, Lorena Prieto, hizo un repaso de las problemáticas más importantes que afectan a los vecinos de la zona oeste del distrito, pero además advirtió sobre los problemas que podrían impactar en el ambiente la posible instalación de dos centrales termoeléctricas en el vecino distrito de Brandsen.


por Redacción


En diálogo con Fabricio Moschettoni, en el ciclo de streaming “Es la economía, ¡Estúpido!”, que se presenta en sus redes sociales los sábados a las 11 AM, la dirigente del radicalismo platense, Lorena Prieto, hizo un pormenorizado repaso de las problemáticas que afectan al este del distrito, lugar de donde es oriunda. También, la cuestión ambiental más importante de estos días estuvo en agenda, a la espera de la sesión del Concejo Deliberante de Brandsen de este lunes, en donde debe determinar si autoriza o no la instalación de dos centrales termoeléctricas en Ruta 2, kilómetro 49.

Lorena Prieto dijo que “estamos recorriendo el oeste como Abasto, El Peligro, Olmos, Etcheverry, San Carlos. Los principales problemas de los vecinos están en la inseguridad, y estuvimos en una charla en Olmos con el comisario y el secretario de Seguridad municipal, y ahora estamos hablando con el comisario de Abasto para organizar algo también”. 

“A los vecinos les preocupa las faltas de móviles, las leyes porque los menores no pueden ser detenidos, la gente se queja, pero en muchos casos no hacen la denuncia porque dicen que no sirve”, dijo. Agregó que también hay asentamiento, “y gente que viene de otros lados. Hay robos en viviendas. El otro día hubo un robo en la escuela, en la San Agustín, y robaron todas las estufas y los ventiladores, y son menores”.

“Obras en donde se ven, pero en los barrios no hay respuestas”

“También otros problemas están relacionados con la falta de gestión municipal. Se hacen obras en el centro, pero en el oeste, o el sur, está abandonado”, indicó. Por su parte, se refirió a la cantidad de roedores cercanos a escuelas, o incluso en las propias instituciones: “fue una iniciativa de los vecinos de cerca de la escuela 38, pero todos los vecinos del barrio están invadidos por ratas. Presentaron una nota en Zoonosis y en a Delegación. El delegado cortó el pasto, pero (en Zoonosis) todavía están esperando”.

En la zona los vecinos están sensibles porque hace algún tiempo hubo un caso de hantavirus. Por eso difundieron imágenes con roedores, y dijo que “estamos hablando también del casco de Abasto”, y sostuvo que “no es la zona de quintas que por ahí hay más pastizales. Pero la invasión es en el casco, que es donde debería haber más limpieza”.

En cuanto a caminos, dijo: “las calles asfaltadas no tienen mantenimiento de bacheos, y las de tierra no le pasan la motoniveladora ni cortan el pasto”, y la situación se complica porque cuando llueve es intransitable.

En tanto, dijo que actualmente no hay un delegado municipal fijo, sino que hay un interinato: “me enteré de que volvió el primer delegado (que tuvo la gestión del intendente Julio Alak), pero de manera interina. No tenemos con quién hablar y eso agrava los problemas”.

Sobre la gestión municipal dijo que “hacen lo que se ve. La plaza San Martín quedó muy linda pero no se justifica los millones que gastaron, y la plaza de Abasto tiene los mismos juegos que cuando yo jugaba de chica, con juegos rotos y cadenas oxidadas y peligrosas, y hay un grupo de vecinos que juegan a las bochas que van manteniendo”.

La incomunicación de los lugares más lejanos

“En 2011 presenté una propuesta para que la línea Oeste siga por 515 a Ruta 2 pero no pasan porque las calles están muy rotas. Hay un barrio cercano a Ruta 2 que no tienen como llegar a Abasto y tienen que caminar muchas cuadras, o si no se manejan con una unidad sanitaria de Brandsen. Están aislados”, indicó.

Las centrales termoeléctricas y el debate regional

En tanto, por estos días hay un fuerte debate sobre la posible instalación de dos centrales termoeléctricas en Brandsen: “la gente recién ahora se está interiorizando”, dijo este sábado por la mañana, horas antes de participar de una volanteada en Ruta 2 en el kilómetro 49: “son dos centrales que van a poner en Brandsen. Nosotros estamos en La Plata, pero esto tiene impacto ambiental a 30 kilómetros a la redonda, así que nos afecta a los vecinos de Abasto, Olmos, Etcheverry, también a los de Florencio Varela. Nuestra Municipalidad tampoco está haciendo mucho con eso”.

“Esta planta se iba a instalar en Pilar, pero por las normativas no pudieron hacerlo, y ahora vienen a Brandsen. Nosotros apoyamos a la asociación civil Brandsen Unidos por la Ecología que son los que están motivando y haciendo marchas para informar a la gente sobre los perjuicios, porque esto no solo es ahora sino en el futuro. Usan mucha agua para enfriar turbinas. No soy experta en el tema, pero me informé. Vemos lo que pasa con el cambio climático, también la contaminación sonora. No se saben datos de la empresa, de donde viene, qué garantías da. Eso es lo que se pide al Concejo Deliberante de Brandsen”, dijo.

“Hay escuelas muy cerquita de la ruta, y por eso necesitamos saber cómo va a afectar a los vecinos. Este tema lo iban a tratar el martes pasado en el Concejo Deliberante de Brandsen, pero se suspendió porque el presidente del Concejo dijo que no estaban las garantías por una movilización vecinal. Así que ahora se trata de nuevo este lunes, así que los vecinos estaremos siguiendo”, indicó.