
por Redacción
El analista añadió que: "Los cambios laborales que prepara la mesa técnica del oficialismo están relacionados con la reforma del Código Civil y Comercial que tiene en carpeta.
En la Casa Rosada dicen que hoy durante la protesta “quedará expuesta la casta”.También repiten que se trata de un paro “político”, en referencia a su carácter supuestamente partidario. Esa fue la línea del vocero Manuel Adorni: “Son unos irrespetuosos con la inteligencia de los argentinos, porque si hablan de poder adquisitivo, nadie destrozó tanto el poder adquisitivo como Alberto Fernández, a quien no le hicieron un solo paro", dijo el vocero.
Su segundo, Javier Lanari, que también actúa como su jefe de campaña “blue”, tuiteó dos veces al respecto en menos de 5 horas. “El paro de la CGT no daña a Milei. Daña a la gente. A los trabajadores que quieren cumplir sus tareas”, dijo. Milei replicó ese mensaje en X, entre decenas otros, referidos principalmente al acuerdo con el FMI. Lanari volvió al ruedo y agregó que: "El paro extorsivo de la casta sindical solo busca mantener los privilegios del Club de los Audi blindados".
Según una estimación preliminar del Instituto de Economía de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), el costo económico del paro general será de $208.497 millones, lo que equivale a aproximadamente USD 194 millones. Esta cifra representa el 0,3% del Producto Interno Bruto (PIB) del mes de abril, o el 6,4% de lo que se hubiera producido en un solo día de actividad económica.
Sin trenes ni aviones, lo que se ve son colectivos repletos y colas en las terminales. La gente se manifiesta en general señalando que quiere ir a trabajar. La mayoría de los comercios también están abiertos.
Durante las primeras horas del paro general, el servicio de estaciones de combustible fue desparejo. Hay algunas que funcionan con playeros y otras con personal jerárquico. Mientras tanto, con YPF a la cabeza, son varios los puestos de expendio cerrados.
Sin diálogo con la CGT, en el Gobierno admiten que la no adhesión de los colectiveros no fue un triunfo derivado de las negociaciones que pusieron en marcha, sino una consecuencia de la feroz interna sindical. Sin nada que hacer para frenar la medida que ratificó Héctor Daer lo que se buscará es evitar que haya incidentes reforzando la seguridad en todos los puntos estratégicos.
Cerca de Milei repiten: "Es una medida política. No tenemos nada en contra del movimiento de trabajadores organizados, pero realmente no tienen motivos para parar. Los salarios se recuperan, homologamos las paritarias, el desempleo está a la baja y la inflación también. Y además bajamos la pobreza. ¿Qué más quieren?",repiten los funcionarios.
Los sindicalistas argumentan exactamente lo contrario: "Todos los días hay despidos, no solo en el Estado sino también en las empresas privadas. Y están encaprichados en pisar los aumentos como parte de una política de salarios a la baja". También avisan que la protesta se va a profundizar.
Milei no habló en primera persona del paro, pero replicó declaraciones de Bullrich, en otra muestra de respaldo a su ministra. "El único país del mundo donde hay paros generales es este, ni en Europa hay, es algo que tenemos que erradicar", fue la cita que eligió replicar el Presidente de Bullrich.
El Gobierno ya avisó que aplicará el protocolo antipiquetes de todas formas.
Más allá de las muestras de fortaleza, en el gobierno nacional apenas tienen resto para lidiar con la amenaza del paro y la protesta.Las principales preocupaciones hoy giran en torno al acuerdo con el FMI, que se aprobará mañana y el cripto gate, luego de que el oficialismo sufriera dos reveses políticos fuertes en el Congreso en menos de diez días.
Después de que el Senado rechazara los dos pliegos del Ejecutivo para la Corte Suprema, hay que decir que se aprobó en Diputados la creación de una comisión investigadora a partir de la difusión de por parte del jefe de Estado de la criptomoneda LIBRA. En esa dirección creen en el oficialismo que el sindicalismo crítico "huele sangre en este contexto político adverso para los libertarios y van a la carga como tiburones". finalizó el analista.